ilusionarse
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
ilusionarse | |
Pronunciación (AFI): | [i.lu.sjoˈnaɾ.se] |
Etimología[editar]
De ilusionar, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal[editar]
- 1
- Hacerse o forjarse ilusiones, albergar expectativas, percepciones o ideas que son resultado de la imaginación o un engaño de los sentidos.[1]
- Uso: se emplea también como transitivo: ilusionar (a alguien).
- 2
- Hacerse o albergar ilusiones, esperanzas o expectativas cuyo resultado parece muy agradable o atractivo.
- Uso: se emplea también como transitivo.
- 3
- Sentir o experimentar gran gusto, agrado y complacencia respecto a algo.[1]
- Uso: se emplea también como transitivo.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: iluso, ilusorio, ilusión, ilusamente, ilusionar, ilusionarse, ilusionismo, ilusionista, ilusivo, desilusión, desilusionar, desilusionarse.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «ilusionarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.