rehacer
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
rehacer | |
No seseante (AFI): | [re.aˈθeɾ] |
Seseante (AFI): | [re.aˈseɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer otra vez algo que se había hecho mal o se había destruido.
- 3
- Dar la forma original o una mejor a algo que se había dañado o deteriorado.
- Uso: se emplea también como pronominal: rehacerse.
- Sinónimos: recuperar, reparar, reponer, restablecer, restaurar.
- Ejemplo:
- «tiene que retroceder a los comienzos, tiene que desgarrar la historia, para rehacerla, como va a rehacer la sociedad». [1].
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: rehacimiento, rehecho.