acrecer

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 acrecer
No seseante (AFI):  [a.kɾeˈθeɾ]
Seseante (AFI):  [a.kɾeˈseɾ]

Etimología[editar]

Del latín accrescĕre, y este de ad y crescĕre ("crecer")

Verbo intransitivo[editar]

1
Hacerse más grande una cantidad o magnitud
"Tal fue, que nunca en sucesión eterna / darán los siglos adalid segundo / que así, venciendo en lides, el temido / imperio de Ismael acrezca y guarde." Fernández de Moratín, Leandro (1955 [1822]) Poesías completas. Barcelona: Sirmio, p. 256
2 Derecho.
En particular, acrecer1 la participación de uno en un derecho al perder o renunciar otros a su cuota
  • Ejemplos:
"Empero es nuestra voluntad que, si la ausencia fuere un mes o menos, que la parte de tal ausente acrezca a los presentes, y que esto que montare el dicho mes, no se descalfe del tercio que nosotros damos". Anónimo (1962 [1479]) Constituciones del colegio del Arzobispo de Toledo en Salamanca. Madrid: CSIC, ¶8

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]