adapta
Apariencia
adapta | |
pronunciación (AFI) | [aˈð̞ap.t̪a] |
silabación | a-dap-ta[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ap.ta |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adaptar o de adaptarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de adaptar.
adapta | |
central (AFI) | [əˈðap.tə] |
valenciano (AFI) | [aˈðap.ta] |
baleárico (AFI) | [əˈðap.tə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ap.tə |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adaptar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del presente del imperativo de adaptar.
adapta | |
pronunciación (AFI) | [a.dap.ta] |
rima | a |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito de indicativo de adapter.
Occitano
[editar]adapta | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adaptar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del presente del imperativo de adaptar.
adapta | |
brasilero (AFI) | [aˈdap.tɐ] |
gaúcho (AFI) | [aˈdap.ta] |
europeo (AFI) | [ɐˈða.ptɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ap.tɐ |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adaptar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del presente del imperativo de adaptar.
Rumano
[editar]adapta | |
pronunciación (AFI) | /a.dap.ta/ |
silabación | a-dap-ta |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.dap.ta |
Etimología 1
[editar]Del francés adapter, y este del francés medio adapter, del latín adaptare, del latín aptare, del latín apti, del latín *apere, del protoindoeuropeo *ap-.
Verbo transitivo
[editar]Conjugación
[editar]Información adicional
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:ap.ta
- ES:Formas verbales en indicativo
- ES:Formas verbales en imperativo
- Catalán
- CA:Palabras llanas
- CA:Palabras trisílabas
- CA:Rimas:ap.tə
- CA:Formas verbales en indicativo
- CA:Formas verbales no canónicas
- Francés
- FR:Rimas:a
- FR:Formas verbales en indicativo
- Occitano
- OC:Palabras sin transcripción fonética
- OC:Formas verbales en indicativo
- OC:Formas verbales no canónicas
- Portugués
- PT:Palabras llanas
- PT:Palabras trisílabas
- PT:Rimas:ap.tɐ
- PT:Formas verbales en indicativo
- PT:Formas verbales no canónicas
- Rumano
- RO:Palabras trisílabas
- RO:Rimas:a.dap.ta
- RO:Palabras provenientes del francés
- RO:Verbos
- RO:Verbos transitivos
- RO:Verbos regulares
- RO:Primera conjugación