adivino
Apariencia
Entradas similares: adivinó
adivino | |
pronunciación (AFI) | [a.ð̞iˈβ̞i.no] ⓘ |
silabación | a-di-vi-no[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.no |
Etimología
[editar]De adivinar.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | adivino | adivinos |
Femenino | adivina | adivinas |
- 1 Ocupaciones
- Persona que adivina o predice el futuro, la suerte o lo ignoto.[2]
- Sinónimos: adivinador, divinador.
- 2
- Persona que por conjeturas, o por medios no exclusivamente basados en la evidencia racional, infiere lo que ha de suceder.[2]
- Ejemplo: -¿Quién duda de todo eso? -respondió don Quijote-. ¿Qué fue Merlín sino un sabio encantador? ¿Qué Artemidoro sino un famoso adivino? ¿Qué Morgaina sino una incomparable mágica? Capítulos que se le olvidaron a Cervantes: 07 de Juan Montalvo.
- Relacionados: acertajón, agorero, ariolo, arúspice, aruspicina, augur, brujo, chamán, clarividente, devino, jofor, geneático, mago, nigromante, présago, pitón, pitonisa, profeta, provicero, quiromante, sahurín, sortero, sortílego, vate, vaticinador, vidente, zahorí.
- Sufijo relacionado: -mancia (-mante).
Locuciones
[editar]Locuciones con «adivino» [▲▼]
|
Información adicional
[editar]- Derivados: devino, divino (anticuados)
- Vinculados etimológicamente: divino, devino, divinar, divinador, divinatorio, adivinación, adivinador, adivinaja, adivinamiento, adivinanza, adivinar, adivinatorio, adivino.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adivinar.