ajar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
ajar | |
Pronunciación (AFI): | [aˈxaɾ] |
Del castellano antiguo afajar ("romper").
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Provocar el deterioro en el aspecto físico de una cosa.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Sinónimos: deslucir, maltratar
- Ejemplo:
- «[...] y será lo mismo hasta que la vejez me arrebate todo derecho a amar y a desear, y hasta que mi cuerpo se marchite y mi cara se aje y tenga vergüenza de mostrarme sin artificios a la luz del sol.». Bombal, María Luisa (1987). «La Última Niebla», La Última Niebla. Editorial Lord Cochrane, 13.
- 2
- Tratar mal de palabra a alguno para humillarle.1
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | ajar | haber ajado | ||||
Gerundio | ajando | habiendo ajado | ||||
Participio | ajado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | ajo | ajastú ajásvos |
aja | ajamos | ajáis | ajan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | ajaba | ajabas | ajaba | ajábamos | ajabais | ajaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | ajé | ajaste | ajó | ajamos | ajasteis | ajaron |
Futuro | ajaré | ajarás | ajará | ajaremos | ajaréis | ajarán |
Condicional o Pospretérito | ajaría | ajarías | ajaría | ajaríamos | ajaríais | ajarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he ajado | has ajado | ha ajado | hemos ajado | habéis ajado | han ajado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había ajado | habías ajado | había ajado | habíamos ajado | habíais ajado | habían ajado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube ajado | hubiste ajado | hubo ajado | hubimos ajado | hubisteis ajado | hubieron ajado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré ajado | habrás ajado | habrá ajado | habremos ajado | habréis ajado | habrán ajado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría ajado | habrías ajado | habría ajado | habríamos ajado | habríais ajado | habrían ajado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | aje | ajestú ajésvos2 |
aje | ajemos | ajéis | ajen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | ajara | ajaras | ajara | ajáramos | ajarais | ajaran |
ajase | ajases | ajase | ajásemos | ajaseis | ajasen | |
Futuro (en desuso) | ajare | ajares | ajare | ajáremos | ajareis | ajaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya ajado | hayastú ajado hayásvos2 ajado |
haya ajado | hayamos ajado | hayáis ajado | hayan ajado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera ajado | hubieras ajado | hubiera ajado | hubiéramos ajado | hubierais ajado | hubieran ajado |
hubiese ajado | hubieses ajado | hubiese ajado | hubiésemos ajado | hubieseis ajado | hubiesen ajado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere ajado | hubieres ajado | hubiere ajado | hubiéremos ajado | hubiereis ajado | hubieren ajado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | ajatú ajávos |
aje | ajemos | ajad | ajen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
ajar | |
Pronunciación (AFI): | [aˈxaɾ] |
De ajo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ajar | ajares |
- 1
- Plantación de ajos, terreno sembrado con ajos.
Información adicional[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Inglés[editar]
ajar | |||
Estados Unidos (AFI): | /əˈd͡ʒɑɹ/
| ||
Reino Unido (AFI): | /əˈd͡ʒɑː/ | ||
Australia (AFI): |
|
Etimología[editar]
Del inglés medio ajar y este del inglés antiguo ċierr, cyrr.
Adjetivo[editar]
Positivo | Comparativo | Superlativo |
---|---|---|
ajar | more ajar | most ajar |
- 1
- Entreabierto.
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1914). «ajar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 35.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- Inglés-Español
- EN:Palabras de origen inglés medio
- EN:Palabras de origen inglés antiguo
- EN:Adjetivos
- EN:Adjetivos comparables