callo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  calló, callo-

Español[editar]

 callo
No yeísta (AFI):  [ˈka.ʎo]
Yeísta (AFI):  [ˈka.ʝo]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  5
Acento léxico grave
Homófono cayo (yeísta)

Etimología[editar]

Del latín callum.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
callo callos
1
Endurecimiento de algún tejido animal, y en particular de la piel humana, por fricción, roce o enfermedad.
2
Cada extremo o final de una herradura.
3
Piezas de metal (chapas, herraduras) con que se protegen las pezuñas de vacas, bueyes, etc.
4
Persona muy fea.
  • Uso: coloquial, despectivo, figurado.
5 Medicina.
Calcificación, como cicatriz, que se forma entre los fragmentos de un hueso quebrado.
6 Gastronomía (alimentos).
Partes del estómago de la res, cordero, etc., que se preparan guisados o en sopa.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de callar o de callarse.

Referencias y notas[editar]