Del latín quattuor, y este del protoindoeuropeo *kʷetwóres.
Adjetivo cardinal[editar]
- 1
- Tres y uno.
- 2
- Que ocupa el cuarto lugar en una serie.
- Sinónimo: cuarto
- Ejemplo: El capítulo cuatro.
- 3
- Que está cuatro veces. Se usa delante de un sustantivo, pero también puede ir solo.
- Vinieron los cuatro hermanos.
- Vinieron los cuatro.
- 4
- Delante de algunos sustantivos, expresa una cantidad pequeña e indeterminada de los mismos.
- Ejemplo: El hombre del tiempo dijo que habría tormenta, pero sólo cayeron cuatro gotas.
Sustantivo masculino[editar]
- 5
- Signo o signos usados para representar al número que tiene cuatro unidades.
- Ejemplo: En números romanos el cuatro se escribre IV, y en números árabes es 4.
- 6
- Nombre del número 4, número natural que sigue al tres y precede al cinco.
- 7
- En las barajas, las cartas que llevan cuatro marcas que indican su cuarto lugar en una serie del mismo palo.
- Ejemplo: Tengo el cuatro de tréboles.
- 8
- Instrumento musical típico de Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Es una réplica más pequeña y con cuatro cuerdas de una guitarra, de allí su nombre.
- 9
- Obra musical para cuatro voces
- 10
- Maniobra o acto para embaucar o perjudicar a alguien.
- 11
- Bolillo que queda apartado de los nueve restantes en el juego llamado chirinola.
- 12
- En la rayuela, el cuadro que queda al medio.
- 13
- Delegado con derecho a voz y voto que representaba a cuatro personas.
- Ámbito: España
- Uso: Desusado.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]