desafectar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
desafectar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del francés désaffecter.[2]
Verbo transitivo[editar]
- 1 Derecho.
- Desvincular, de modo formal o tácito, del uso o servicio público a un bien, obra o propiedad que era de dominio público.[2]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Del étimo afficiō, afficere ("influir en el ánimo"): afecto, afección, afición, afeccionar, afecho, afectable, afectación, afectado, afectador, afectar, afectividad, afectivo, afectuosidad, afectuoso, aficionado, aficionador, aficionar, desafección, desafectar, desafecto, desafición, desaficionar.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Admite doble separación al final de línea: 1) con base en sus componentes (como un prefijo o un compuesto); 2) con base en sus sílabas fonéticas (des-afec-tar o de-sa-fec-tar). «Guion para dividir palabras al final de línea», Diccionario panhispánico de dudas, Página de la Real Academia Española..
- ↑ 2,0 2,1 «desafectar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.