ducha
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
ducha | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdu.tʃa] |
Del francés douche, a su vez del italiano doccia, y esta de doccione, "conducto", del latín tardío ductio, del clásico ducere, "conducir", del preclásico *doucere, del protoindoeuropeo *dewk-
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ducha | duchas |
- 3
- Dispositivo para bañarse, en forma de tubo con un extremo perforado que deja caer una lluvia de agua
- Sinónimo: regadera (México, Venezuela)
- 4
- Instalación de baño provista de una ducha 2
- Sinónimo: regadera (México, Venezuela)
Locuciones[editar]
- ducha de agua fría: noticia desagradable e inesperada que enfría el ánimo
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Etimología 2[editar]
ducha | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdu.tʃa] |
Del castellano antiguo ducha, y este del latín ducta, "conducida", de ducere, "conducir", del preclásico *doucere, del protoindoeuropeo *dewk-
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ducha | duchas |
Forma flexiva[editar]
ducha | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdu.tʃa] |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de duchar o de ducharse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de duchar.
Forma adjetiva[editar]
- 3
- Forma del femenino singular de ducho.