ira
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
ira | |
Pronunciación (AFI): | [ˈi.ɾa] |
Longitud silábica: | bisílaba |
Número de letras: | 3 |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
Del latín ira.
Sustantivo femenino[editar]
Singular y plural |
---|
ira |
- 2
- Deseos de venganza.
- 3
- Furia.
- 4
- Uno de los siete pecados capitales que proclama la Iglesia Católica.
Información adicional[editar]
- Anagramas: raí
- Pares mínimos: ara, era, ora, ida, higa, hila, isa, ita, iza, vira, gira, lira, mira, tira, pira
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Latín[editar]
īra | |
Clásico (AFI): | [ˈiː.raː] |
Audio (clásico) (aproximación)
Etimología[editar]
Del protoitálico *eisa-/*eira-, y este del protoindoeuropeo *h₁eis-h₂- ("rabia").1 Compárese el avéstico aešma ("rabia"), el griego antiguo οἶμα (oîma "prisa", "asalto", "empuje") y el tocario B aisa ("poder").1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | īra | īrae |
Vocativo | īra | īrae |
Acusativo | īram | īrās |
Genitivo | īrae | īrārum |
Dativo | īrae | īrīs |
Ablativo | īrā | īrīs |
- c
- Dícese de los animales.2
- d
- Dícese de armas o similar.
- Uso: literario.2
- 2
- Sentimientos de desagrado mutuo, de hostilidad mutua.
Derivados[editar]
Derivados de īra en latín
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Palabras de 3 letras
- ES:Palabras graves
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Sustantivos invariables
- ES:Sentimientos
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Primera declinación
- LA:Sentimientos
- LA:Términos de uso predominantemente literario