ira

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  irá

Español[editar]

 ira
Pronunciación (AFI):  [ˈi.ɾa]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  3
Acento léxico grave

Etimología[editar]

Del latín ira.

Sustantivo femenino[editar]

Singular y plural
ira
1 Humanidades.
Enfado o enojo.
2
Deseos de venganza.
3
Furia.
4
Uno de los siete pecados capitales que proclama la Iglesia Católica.

Información adicional[editar]

  • Anagramas: raí
  • Pares mínimos: ara, era, ora, ida, higa, hila, isa, ita, iza, vira, gira, lira, mira, tira, pira

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Latín[editar]

 īra
Clásico (AFI):  [ˈiː.raː]
  •  (aproximación) 

Etimología[editar]

Del protoitálico *eisa-/*eira-, y este del protoindoeuropeo *h₁eis-h₂- ("rabia").1 Compárese el avéstico aešma ("rabia"), el griego antiguo οἶμα (oîma "prisa", "asalto", "empuje") y el tocario B aisa ("poder").1

Sustantivo femenino[editar]

1 Humanidades.
Ira, furia, rabia, indignación.2
b
Dícese de los dioses.2
c
Dícese de los animales.2
d
Dícese de armas o similar.
  • Uso: literario.2
e
Frenesí.2
f
Ferocidad (en conflictos o similar).2
2
Sentimientos de desagrado mutuo, de hostilidad mutua.
  • Uso: en la mayoría de los casos en frases con inter.2
3
Violencia, furia.
  • Uso: dícese de fuerzas naturales, etc.2

Derivados[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 308/309. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press