lupus
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
lupus | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular y plural |
---|
lupus |
- 1 Medicina (enfermedades).
- Enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Latín[editar]
lupus | |
Clásico (AFI): | [ˈlʊ.pʊs] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *lukʷo- (> sabélico *lupo-), y este del protoindoeuropeo *ulkʷo- ("lobo").1 Compárese el sánscrito वृक (vŕ̥ka), el avéstico vəhrka, el griego antiguo λύκος (lýkos), el lituano vilkas, el eslavo eclesiástico antiguo влькъ (vlĭkŭ), el gótico 𐍅𐌿𐌻𐍆𐍃 (wulfs) y el tocario B walkwe.1
→ vulpēs/volp- ("zorro")
Sustantivo masculino[editar]
2.ª declinación (-us)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | lupus | lupī |
Vocativo | lupe | lupī |
Acusativo | lupum | lupōs |
Genitivo | lupī | lupōrum |
Dativo | lupō | lupīs |
Ablativo | lupō | lupīs |
- 1 Zoología (mamíferos).
- Lobo (Canis lupus).2
- c
- Una representación de un lobo.2
- 2 Ictiología.
- Un pez, el róbalo, la lobina (Dicentrarchus labrax).2
Locuciones[editar]
Locuciones con "lupus"
|
|
Información adicional[editar]
Descendientes de «lupus» en otras lenguas: