malograr
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
malograr | |
Pronunciación (AFI): | [ma.loˈɣɾar] |
Etimología[editar]
Compuesto de mal2 y lograr.[1]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Perder, no aprovechar una cosa (como la ocasión, el tiempo, etc.).[2]
- Sinónimos: derrochar, desbaratar, despilfarrar, destrozar, disipar, frustrar, malgastar, prodigar, perder, fallar
- 2
- Arruinar el natural desarrollo o perfeccionamiento de una persona o cosa.
- Ámbito: América
- Ejemplo:
- "Le han reventado la cabeza; Lo han malogrado de un tiro en la frente". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 14.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «malograr», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1914). «malograr», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 643.