payar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
payar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo intransitivo[editar]
- 1 Música.
- Improvisar versos acompañándose de la guitarra.
- Ámbito: Río de la Plata.
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | payar | haber payado | ||||
Gerundio | payando | habiendo payado | ||||
Participio | payado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | payo | payastú payásvos |
paya | payamos | payáis | payan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | payaba | payabas | payaba | payábamos | payabais | payaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | payé | payaste | payó | payamos | payasteis | payaron |
Futuro | payaré | payarás | payará | payaremos | payaréis | payarán |
Condicional o Pospretérito | payaría | payarías | payaría | payaríamos | payaríais | payarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he payado | has payado | ha payado | hemos payado | habéis payado | han payado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había payado | habías payado | había payado | habíamos payado | habíais payado | habían payado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube payado | hubiste payado | hubo payado | hubimos payado | hubisteis payado | hubieron payado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré payado | habrás payado | habrá payado | habremos payado | habréis payado | habrán payado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría payado | habrías payado | habría payado | habríamos payado | habríais payado | habrían payado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | paye | payestú payésvos2 |
paye | payemos | payéis | payen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | payara | payaras | payara | payáramos | payarais | payaran |
payase | payases | payase | payásemos | payaseis | payasen | |
Futuro (en desuso) | payare | payares | payare | payáremos | payareis | payaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya payado | hayastú payado hayásvos2 payado |
haya payado | hayamos payado | hayáis payado | hayan payado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera payado | hubieras payado | hubiera payado | hubiéramos payado | hubierais payado | hubieran payado |
hubiese payado | hubieses payado | hubiese payado | hubiésemos payado | hubieseis payado | hubiesen payado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere payado | hubieres payado | hubiere payado | hubiéremos payado | hubiereis payado | hubieren payado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | payatú payávos |
paye | payemos | payad | payen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.