prejuiciar

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

 prejuiciar
Pronunciación (AFI):  [pɾe.xwiˈsjaɾ]
(AFI):  [pɾe.xwiˈθjaɾ]

Etimología[editar]

De prejuicio y el sufijo -ar.1

Verbo transitivo[editar]

1
Causar que una persona, decisión o acto se tornen parciales o prejuiciosos, generalmente en contra de alguien.2

El forastero tendría una objetividad entre comillas: no se enreda en rencillas locales y tampoco se ata con lazos que pudieran prejuiciar su percepción 
Punta de Lanza, Ed. (1978). Teoría y política en investigación-acción, 107.

2
Tener prevención, prejuicio o predisposición negativa frente a algo o alguien. Concebir una opinión infundada y adversa.2

Debemos desprendernos del paradigma de estereotipar, excluir y prejuiciar a las personas que presentan problemas emocionales y de conducta 
Picado Vargas, Karina (2007). El arte de aprender, 106.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 «prejuiciar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. 2,0 2,1 Para ejemplos de uso, puede consultarse «prejuiciar» en Google libros.
  3. 3,0 3,1 3,2 «prejuiciar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.