quando
Apariencia
quando | |
pronunciación (AFI) | [ˈkwan̪.d̪o] |
silabación | quan-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an.do |
Adverbio relativo
[editar]- 1
- Grafía obsoleta de cuando.
Conjunción
[editar]- 2
- Grafía obsoleta de cuando.
Castellano antiguo
[editar]quando | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín quandō ('cuando').
Adverbio interrogativo
[editar]- 1
- Cuándo.
Adverbio relativo
[editar]- 2
- Cuando.
Conjunción
[editar]- 3
- Cuando.
Galaicoportugués
[editar]quando | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín quandō ('cuando').
Adverbio interrogativo
[editar]- 1
- Cuándo.
Adverbio relativo
[editar]- 2
- Cuando.
Conjunción
[editar]- 3
- Cuando.
Interlingua
[editar]quando | |
pronunciación (AFI) | [ˈkwan.do] |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción
[editar]- 1
- Cuando.
quando | |
pronunciación (AFI) | [ˈkwando] ⓘ |
Etimología
[editar]Del latín quandō ('cuando').
Adverbio interrogativo
[editar]- 1
- Cuándo.
Adverbio relativo
[editar]- 2
- Cuándo.
Conjunción
[editar]- 3
- Cuando.
Locuciones
[editar]quando | |
clásico (AFI) | [ˈkʷan.doː] ⓘ |
rima | an.do |
Etimología
[editar]Compuesto de quam ('como') y *dō ('hasta'). Cognado del falisco cuando.
Adverbio interrogativo
[editar]- 1
- Cuándo.
Adverbio relativo
[editar]- 2
- Cuando.
Conjunción
[editar]- 3
- Cuando.
- 4
- Porque.
Información adicional
[editar]Descendientes
[editar]Descendientes [▲▼]
- Arrumano: cãndu (rup)
- Asturiano: cuando (ast)
- Castellano antiguo: quando (osp)
- Catalán: quan (ca)
- Catalán antiguo: can (roa-oca); com (roa-oca); con (roa-oca); quan (roa-oca)
- Corso: quandu (co)
- Dálmata: cand (dlm)
- Español: cuando (es); cuándo (es)
- Francés: quand (fr)
- Francés antiguo: qant (fro); quand (fro); quant (fro)
- Francés medio: quand (frm)
- Friulano: cuand (fur); cuant (fur)
- Galaicoportugués: quando (roa-opt)
- Gallego: cando (gl)
- Italiano: quando (it)
- Normando: quaend (nrf)
- Judeoespañol: kuando (lad)
- Mirandés: quando (mwl)
- Napolitano: quanno (nap)
- Occitano: quan (oc)
- Portugués: quando (pt)
- Provenzal antiguo: can (pro); qan (pro); quan (pro)
- Romanche: quant (rm); quaunt (rm)
- Rumano: când (ro)
- Sardo: cando (sc); candu (sc); canno (sc)
- Siciliano: quannu (scn)
- Valón: cwand (wa)
- Véneto: cuando (vec); quando (vec)
Mirandés
[editar]quando | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del galaicoportugués quando ('cuando').
Adverbio interrogativo
[editar]- 1
- Cuándo.
Adverbio relativo
[editar]- 2
- Cuándo.
quando | |
Brasil y Portugal (AFI) | [ˈkwɐ̃.du] |
grafías alternativas | coando, cuando, quãdo |
variantes | quano, quanu |
Etimología
[editar]Del galaicoportugués quando ('cuando'), y este del latín quandō ('cuando').
Adverbio interrogativo
[editar]- 1
- Cuándo.
Adverbio relativo
[editar]- 2
- Cuando.
Conjunción
[editar]- 3
- Cuando.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
quando | quandos |
Locuciones
[editar]Refranes
[editar]Descendientes
[editar]Véneto
[editar]quando | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | cuando |
Etimología
[editar]Del latín quandō ('cuando').
Adverbio interrogativo
[editar]- 1
- Cuándo.
Adverbio relativo
[editar]- 2
- Cuando.
Conjunción
[editar]- 3
- Cuando.
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:an.do
- ES:Adverbios
- ES:Adverbios relativos
- ES:Grafías obsoletas
- ES:Conjunciones
- Castellano antiguo
- OSP:Palabras provenientes del latín
- OSP:Adverbios
- OSP:Adverbios interrogativos
- OSP:Adverbios relativos
- OSP:Conjunciones
- Galaicoportugués
- ROA-OPT:Palabras sin transcripción fonética
- ROA-OPT:Palabras provenientes del latín
- ROA-OPT:Adverbios
- ROA-OPT:Adverbios interrogativos
- ROA-OPT:Adverbios relativos
- ROA-OPT:Conjunciones
- Interlingua
- IA:Conjunciones
- Italiano
- IT:Palabras provenientes del latín
- IT:Adverbios
- IT:Adverbios interrogativos
- IT:Adverbios relativos
- IT:Conjunciones
- Latín
- LA:Rimas:an.do
- LA:Palabras formadas por composición
- LA:Adverbios
- LA:Adverbios interrogativos
- LA:Adverbios relativos
- LA:Conjunciones
- Mirandés
- MWL:Palabras sin transcripción fonética
- MWL:Palabras provenientes del galaicoportugués
- MWL:Adverbios
- MWL:Adverbios interrogativos
- MWL:Adverbios relativos
- Portugués
- PT:Palabras provenientes del galaicoportugués
- PT:Adverbios
- PT:Adverbios interrogativos
- PT:Adverbios relativos
- PT:Conjunciones
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- PT:Términos literarios
- Véneto
- VEC:Palabras sin transcripción fonética
- VEC:Palabras provenientes del latín
- VEC:Adverbios
- VEC:Adverbios interrogativos
- VEC:Adverbios relativos
- VEC:Conjunciones