Ir al contenido

salio

De Wikcionario, el diccionario libre
salio
clásico (AFI) saliō [ˈs̠älʲioː]
eclesiástico (AFI) saliō [ˈsäːlio]
rima a.li.oː

Etimología 1

[editar]

Del protoitálico *sal-je-, y este del protoindoeuropeo *sh₂l-ie/o-.[1] Compárese con el irlandés antiguo saltraid ('pisotear'), el sánscrito sisarṣi ("correr", "fluir"), el griego antiguo αλλομαι (allomai, 'saltar'), el tocario B salāte ('saltado') y el tocario A salat ('volando').[1]

Verbo intransitivo

[editar]

presente activo saliō, presente infinitivo salīre, perfecto activo saluī, supino saltum.

1
Saltar, brincar.[2]
2
Dicho de partes del cuerpo: moverse repentina o espasmódicamente, estremecerse (especialmente bajo tensión emocional).[2]
3
Dicho del agua y otros líquidos: ser expulsado con algo de presión, chorrear, borbotear.[2]

Verbo transitivo

[editar]
4 Veterinaria
Dicho de animales machos: fecundar a la hembra, montar, cubrir.[2]

Conjugación

[editar]

Etimología 2

[editar]

Verbo transitivo

[editar]

presente activo saliō, presente infinitivo salīre, perfecto activo salīvī, supino salītum.

1
Variante de salliō ('salar').[2]

Conjugación

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 535-536. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
  2. 1 2 3 4 5 Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.