salio
Apariencia
salio | |
clásico (AFI) | saliō [ˈs̠älʲioː] |
eclesiástico (AFI) | saliō [ˈsäːlio] |
rima | a.li.oː |
Etimología 1
[editar]Del protoitálico *sal-je-, y este del protoindoeuropeo *sh₂l-ie/o-.[1] Compárese con el irlandés antiguo saltraid ('pisotear'), el sánscrito sisarṣi ("correr", "fluir"), el griego antiguo αλλομαι (allomai, 'saltar'), el tocario B salāte ('saltado') y el tocario A salat ('volando').[1]
Verbo intransitivo
[editar]presente activo saliō, presente infinitivo salīre, perfecto activo saluī, supino saltum.
- 2
- Dicho de partes del cuerpo: moverse repentina o espasmódicamente, estremecerse (especialmente bajo tensión emocional).[2]
Verbo transitivo
[editar]Conjugación
[editar]Flexión de saliōcuarta conjugación, perfecto con u
Etimología 2
[editar]Verbo transitivo
[editar]presente activo saliō, presente infinitivo salīre, perfecto activo salīvī, supino salītum.
Conjugación
[editar]Flexión de saliōcuarta conjugación, perfecto con v