fluir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
fluir | |||
Pronunciación (AFI): | [fluˈiɾ]
|
Etimología[editar]
Del latín fluō, fluere ("fluir", "correr", "deslizarse").1
Verbo intransitivo[editar]
- 2
- Por analogía, moverse o manar algo con facilidad y gracia, especialmente la expresión o las ideas.1
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | fluir | haber fluido | ||||
Gerundio | fluyendo | habiendo fluido | ||||
Participio | fluido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | fluyo | fluyestú fluis (o fluís) *vos |
fluye | fluimos | fluis (o fluís) * | fluyen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | fluía | fluías | fluía | fluíamos | fluíais | fluían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | flui (o fluí) * | fluiste | fluyó | fluimos | fluisteis | fluyeron |
Futuro | fluiré | fluirás | fluirá | fluiremos | fluiréis | fluirán |
Condicional o Pospretérito | fluiría | fluirías | fluiría | fluiríamos | fluiríais | fluirían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he fluido | has fluido | ha fluido | hemos fluido | habéis fluido | han fluido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había fluido | habías fluido | había fluido | habíamos fluido | habíais fluido | habían fluido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube fluido | hubiste fluido | hubo fluido | hubimos fluido | hubisteis fluido | hubieron fluido |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré fluido | habrás fluido | habrá fluido | habremos fluido | habréis fluido | habrán fluido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría fluido | habrías fluido | habría fluido | habríamos fluido | habríais fluido | habrían fluido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | fluya | fluyastú fluyásvos2 |
fluya | fluyamos | fluyáis | fluyan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | fluyera | fluyeras | fluyera | fluyéramos | fluyerais | fluyeran |
fluyese | fluyeses | fluyese | fluyésemos | fluyeseis | fluyesen | |
Futuro (en desuso) | fluyere | fluyeres | fluyere | fluyéremos | fluyereis | fluyeren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya fluido | hayastú fluido hayásvos2 fluido |
haya fluido | hayamos fluido | hayáis fluido | hayan fluido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera fluido | hubieras fluido | hubiera fluido | hubiéramos fluido | hubierais fluido | hubieran fluido |
hubiese fluido | hubieses fluido | hubiese fluido | hubiésemos fluido | hubieseis fluido | hubiesen fluido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere fluido | hubieres fluido | hubiere fluido | hubiéremos fluido | hubiereis fluido | hubieren fluido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | fluyetú flui (o fluí) *vos |
fluya | fluyamos | fluid | fluyan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades se marcan en negrita: la "i" no acentuada se vuelve "y" antes de "a", "e", "o". * Las formas "flui", "fluis" se consideran monosílabos que no necesitan acento gráfico (tilde), aunque hasta 1999 era usual escribir "fluí", "fluís", y muchos hablantes las pronuncian como bisílabos (ver reforma ortográfica de 2010, Discusión:reír y Discusión:huir). |
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: fluir, fluencia, fluente, fluidez, fluidificación, fluidificar, fluidización, fluido, flujo, fluminense, flúor, fluvial, fluviómetro, flux, fluxibilidad, fluxible, fluxión, fluyente, afluencia, afluente, afluentemente, afluir, aflujo, confluir, defluir, efluir, influir, influenza, refluir.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Catalán[editar]
fluir | |
Pronunciación (AFI): | /fluˈi/ |
Etimología[editar]
Del latín fluō, fluere ("fluir", "correr", "deslizarse").
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Fluir.
Portugués[editar]
fluir | |
Pronunciación (AFI): | [fluˈiʀ] |
Etimología[editar]
Del latín fluō, fluere ("fluir", "correr", "deslizarse").
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Fluir.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «fluir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos irregulares
- ES:Tercera conjugación
- ES:Verbos irregulares con cambio ortográfico
- ES:Verbos con gerundio irregular
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Verbos
- CA:Verbos intransitivos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Verbos
- PT:Verbos intransitivos