salar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 salar
Pronunciación (AFI):  [saˈlaɾ]

Etimología[editar]

De sal y el sufijo -ar

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
salar salares
1 Geología.
Terreno que en épocas geológicas pasadas fue fondo marino, sobre el cual se ha depositado una costra de sal, al evaporarse el mar que lo cubría.
  • Ejemplos: el salar de Uyuni en Bolivia, el salar de Atacama en Chile, el salar de Arizaro en Argentina.

Verbo transitivo[editar]

2
Añadir sal a los alimentos que se consumen.
3
Añadir sal en exceso a la comida por error, haciéndola difícil de comer.
  • Ejemplo: ¡Mamá! No me gusta la sopa. ¡Me la has salado!
4
Tratar con sal un producto alimentario, para su conservación sin descomposición por largo tiempo.
5
Arrojarle sal al ganado para complementar su alimentación.
  • Ámbito: Colombia.
6
Producir, acarrear mala suerte a alguien.
  • Ámbito: México, América Central, Cuba, Colombia
  • Sinónimo: aojar.
7
Echar a perder, llevar algo a su no realización o a su ruina.
8
Mancillar, ofender el honor.
  • Ámbito: Perú.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]