agarrochar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
agarrochar | |
Pronunciación (AFI): | [a.ɣa.roˈtʃaɾ] |
Etimología[editar]
Del prefijo a-, garrocha y el sufijo -ar.
Verbo transitivo[editar]
- 1 Tauromaquia.
- Picar al toro con garrocha o vara semejante.[1]
- Hiperónimos: agarrochear, garrochar, garrochear.
- Relacionados: puyar, rejonear, tentar.
- 2 Náutica.
- Hacer girar las brazas o cuerdas que mueven las vergas de un barco (forzar el braceo) para aprovechar bien el viento con las velas.[1]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: garrocha, garlocha, agarrochar, agarrochador, agarrochear, garrochar, garrochazo, garrochear, garrochista, garrochón.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «agarrochar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.