agrio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
agrio 1
- Pronunciación: [ ˈa.ɣɾjo ] (AFI)
Del castellano antiguo agro2 ("de sabor ácido"), a su vez del latín acer ("amargo") e influido por agriar.1
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | agrio | agrios |
Femenino | agria | agrias |
- 1
- Que tiene sabor u olor ácido, como el del limón o el vinagre, producido por la concentración de iones hidronios.
- 2
- Que ha adquirido sabor y olor ácido o rancio por efecto de la fermentación.
- 3
- Que produce dificultades o penurias; que no es favorable.
- Sinónimos: amargo, desfavorable, difícil, duro, penoso
- 4
- Que no es agradable o placentero.
- 5
- Se dice de un metal al que no es fácil dar forma, especialmente si es frágil o tiende a quebrarse.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
agrio | agrios |
- 7
- Líquido con sabor ácido extraído de hierbas, flores, frutas, etc. al exprimirlas.
- Uso: poco frecuente.
- Sinónimo: agrura (poco usado).
- Hiperónimos: jugo, zumo.
Locuciones[editar]
Locuciones con «agrio»
|
Véase también[editar]
Wikipedia tiene páginas sobre Agrio., sabor agrio y río Agrio
Traducciones[editar]
Traducciones
agrio 2
- Pronunciación: [ ˈa.ɣɾjo ] (AFI)
De agriar
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agriar o de agriarse.
- Variante: agrío.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «agrio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.