cifra

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  cifră, cifrá

Español[editar]

 cifra
Pronunciación (AFI):  [ˈθi.fɾa]

Etimología[editar]

Del bajo latín cifra y este del árabe hispánico ṣífr, derivado del clásico صفر (ṣifr, "vacío"), luego "cero" y eventualmente cualquier dígito, a su vez de صفر (safara), "estar vacío", y esta calco del sánscrito शून्य (śūnya).

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cifra cifras
1 Matemáticas.
Dígito numérico
2 Matemáticas.
Signo con que se representan números
3
Cantidad, especialemente de dinero
4
Escritura codificada mediante una clave
5 Música.
Método de escribir música usando números.
6
Abreviatura de una o más pálabras o nombres propios
7
Compendio de un saber

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Bosnio[editar]

 cifra
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del bajo latín cifra y este del árabe hispánico ṣífr, derivado del clásico صفر (ṣifr, "vacío"), luego "cero" y eventualmente cualquier dígito, a su vez de صفر (safara), "estar vacío", y esta calco del sánscrito शून्य (śūnya).

Sustantivo femenino[editar]

1 Matemáticas.
Cifra (dígito, guarismo)

Checo[editar]

 cifra
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del bajo latín cifra y este del árabe hispánico ṣífr, derivado del clásico صفر (ṣifr, "vacío"), luego "cero" y eventualmente cualquier dígito, a su vez de صفر (safara), "estar vacío", y esta calco del sánscrito शून्य (śūnya).

Sustantivo femenino[editar]

1 Matemáticas.
Cifra (dígito, guarismo)

Gallego[editar]

 cifra
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del bajo latín *zephyream ("cefírea")

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cifra cifras
1 Meteorología.
Chubasco

Húngaro[editar]

 cifra
Pronunciación (AFI):  [ˈtsi.frɒ]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

1
Festivo, vistoso, colorido

Italiano[editar]

 cifra
Pronunciación (AFI):  [ˈʧi.fɾa]

Etimología[editar]

Del bajo latín cifra y este del árabe hispánico ṣífr, derivado del clásico صفر (ṣifr, "vacío"), luego "cero" y eventualmente cualquier dígito, a su vez de صفر (safara), "estar vacío", y esta calco del sánscrito शून्य (śūnya).

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cifra cifre
1 Matemáticas.
Cifra (dígito, guarismo)
2
Cifra (código)

Latín[editar]

 cifra
Pronunciación (AFI):  [ˈki.fɾa]

Etimología[editar]

Del árabe hispánico ṣífr ("cero"), derivado del clásico صفر (ṣifr, "vacío"), luego "cero" y eventualmente cualquier dígito, a su vez de صفر (safara), "estar vacío", y esta calco del sánscrito शून्य (śūnya).

Sustantivo femenino[editar]

1 Matemáticas.
Cero
2 Matemáticas.
Cifra (dígito, guarismo)

Serbio[editar]

 cifra
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del bajo latín cifra y este del árabe hispánico ṣífr, derivado del clásico صفر (ṣifr, "vacío"), luego "cero" y eventualmente cualquier dígito, a su vez de صفر (safara), "estar vacío", y esta calco del sánscrito शून्य (śūnya).

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cifra cifre
1 Matemáticas.
Cifra (dígito, guarismo)

Referencias y notas[editar]