cuaresma

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  cuaresmá

Español[editar]

 cuaresma
Pronunciación (AFI):  [kwaˈɾes.ma]
Acento léxico grave

Etimología[editar]

Del latín quādrāgēsĭma ("cuadragésima") -fecha a partir del miércoles de ceniza, hasta el jueves santo-. Derivación por síncopa cuádruple: de d, a, g, i.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cuaresma cuaresmas
1 Religión, Cristianismo.
Tiempo litúrgico variable, en los credos católico, ortodoxo, anglicano y algunos evangélicos, dedicado a preparación de la festividad pascual: la resurrección de Jesucristo. En el rito latino comienza el miércoles de ceniza y termina justo antes de la «misa de la cena del Señor», la tarde del jueves santo. Comprende seis domingos, hasta el denominado «de ramos» (siete si se incluye el de pascua).
2
Sermones dominicales que se pronuncian durante la cuaresma.
3
Libro que contiene los textos de las lecturas acerca del tema de la cuaresma, por autor.
«De acuerdo a la Enciclopedia Católica [versión en inglés], "el verdadero objetivo de la Cuaresma es, por encima de todo, preparar a los hombres para la celebración de la muerte y Resurrección de Cristo… cuanto mejor sea la preparación más eficaz será la celebración. Uno puede volver a vivir el misterio de manera eficaz sólo con la mente y el corazón purificado. El propósito de la Cuaresma es proveer esa purificación al deshabituar a los hombres del pecado y el egoísmo por medio de la autonegación y la oración, al crear en ellos el deseo de hacer la voluntad de Dios y hacer que venga Su reino haciendo que venga en primer lugar a sus corazones"». 1 Consultado el 6 de septiembre de 2014.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cuaresmar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cuaresmar.

Referencias y notas[editar]