rod
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Bretón[editar]
rod | |
Pronunciación (AFI): | [ˈroːt] |
Etimología[editar]
Del protocelta *roto-, del protoindoeuropeo *Hroth₂os, "carro", de *Hroteh₂, "rueda". Compárese el galés rhod o el irlandés antiguo roth.
Del bretón medio rot.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
rod | rodoù |
- 1 Transporte.
- Rueda.
Compuestos[editar]
Información adicional[editar]
- Anagrama: dor.
Véase también[editar]
Checo[editar]
rod | |
Pronunciación (AFI): | [rɔt] |
Etimología[editar]
Del protoeslavo *rodъ
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
rod | rody |
- 1
- Linaje.
- 2 Biología.
- Género.
- 3 Lingüística.
- Género.
Danés[editar]
Etimología 1[editar]
rod | |
Pronunciación (AFI): | [ˈʁoðˀ] |
Del nórdico antiguo rót, del protogermánico *wrōt-, del protoindoeuropeo *wreh₂d-. Compárese el feroés e islandés rót o el sueco rot.
Sustantivo común[editar]
Singular | Plural |
---|---|
rod | rødder |
- 1
- Raíz.
Etimología 2[editar]
rod | |
Pronunciación (AFI): | [ˈʁoðˀ] |
Sustantivo neutro[editar]
Inglés[editar]
rod | |
Pronunciación (AFI): | /ɹɒd/ |
Audio(EEUU)
Etimología[editar]
Del inglés antiguo rodde, de origen incierto.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
rod | rods |
- 5
- Antigua unidad de superficie, equivalente a 30,25 yardas cuadradas.
- 6 Mecánica.
- Biela.
- 7 Anatomía.
- Bastón.
- 8 Biología.
- Bacilo.
- 9
- Arma de fuego.
- Uso: jergal.
- 10
- Pene.
- Uso: jergal.
Inglés antiguo[editar]
rod | |
Pronunciación (AFI): | /roːd/ |
Etimología[editar]
Del protogermánico *rōdō, de origen incierto. Compárese el alemán antiguo ruota (moderno Rute) y el islandés antiguo róða.
Sustantivo femenino[editar]
- 2
- Mástil.
- 4
- Por extensión, cruz (instrumento de tortura).
Polaco[editar]
rod | |
Pronunciación (AFI): | [rɔt] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Rodio.
Rumano[editar]
rod | |
Pronunciación (AFI): | /rod/ |
Etimología[editar]
Préstamo de alguna lengua eslava, del protoeslavo *rodъ.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
- 2
- Resultado.
- 3
- Ventaja.
- 4
- Niño.
- Uso: coloquial
Referencias y notas[editar]
- ↑ Le vocabulaire breton du Catholicon (1499)
Categorías:
- Bretón-Español
- BR:Palabras de origen protocelta
- BR:Palabras de origen bretón medio
- BR:Sustantivos
- BR:Sustantivos femeninos
- BR:Transporte
- Checo-Español
- CS:Palabras de origen protoeslavo
- CS:Sustantivos
- CS:Sustantivos masculinos
- CS:Biología
- CS:Lingüística
- Danés-Español
- DA:Palabras de origen nórdico antiguo
- DA:Sustantivos
- DA:Sustantivos comunes
- DA:Términos coloquiales
- DA:Sustantivos neutros
- Inglés-Español
- EN:Palabras de origen inglés antiguo
- EN:Sustantivos
- EN:Mecánica
- EN:Anatomía
- EN:Biología
- EN:Términos jergales
- Inglés antiguo-Español
- ANG:Palabras de origen protogermánico
- ANG:Sustantivos
- ANG:Sustantivos femeninos
- Polaco-Español
- PL:Sustantivos
- PL:Sustantivos masculinos
- Rumano-Español
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos femeninos
- RO:Sustantivos masculinos
- RO:Sustantivos comunes en cuanto al género
- RO:Términos coloquiales