situarse
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
situarse | |
Pronunciación (AFI): | [siˈtwaɾ.se] |
Etimología[editar]
De situar, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal[editar]
- 1
- Ponerse en un lugar, ubicación o situación.
- Uso: se emplea también como transitivo: situar (algo o a alguien).
- 2
- Alcanzar o conseguir cierta posición de privilegio o prestigio en términos sociales, políticos o económicos.
- 3
- Comprender la situación o circunstancias en que uno está.
- Uso: se emplea también como transitivo: situar (indicar la situación de algo o de alguien).
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | situarse | haberse situado | ||||
Gerundio | situándose (o situando) | habiéndose situado | ||||
Participio | situado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me sitúo | te sitúastú te situásvos |
se sitúa | nos situamos | os situáis | se sitúan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me situaba | te situabas | se situaba | nos situábamos | os situabais | se situaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me situé | te situaste | se situó | nos situamos | os situasteis | se situaron |
Futuro | me situaré | te situarás | se situará | nos situaremos | os situaréis | se situarán |
Condicional o Pospretérito | me situaría | te situarías | se situaría | nos situaríamos | os situaríais | se situarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he situado | te has situado | se ha situado | nos hemos situado | os habéis situado | se han situado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había situado | te habías situado | se había situado | nos habíamos situado | os habíais situado | se habían situado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube situado | te hubiste situado | se hubo situado | nos hubimos situado | os hubisteis situado | se hubieron situado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré situado | te habrás situado | se habrá situado | nos habremos situado | os habréis situado | se habrán situado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría situado | te habrías situado | se habría situado | nos habríamos situado | os habríais situado | se habrían situado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me sitúe | te sitúestú te situésvos2 |
se sitúe | nos situemos | os situéis | se sitúen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me situara | te situaras | se situara | nos situáramos | os situarais | se situaran |
me situase | te situases | se situase | nos situásemos | os situaseis | se situasen | |
Futuro (en desuso) | me situare | te situares | se situare | nos situáremos | os situareis | se situaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya situado | te hayastú situado te hayásvos2 situado |
se haya situado | nos hayamos situado | os hayáis situado | se hayan situado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera situado | te hubieras situado | se hubiera situado | nos hubiéramos situado | os hubierais situado | se hubieran situado |
me hubiese situado | te hubieses situado | se hubiese situado | nos hubiésemos situado | os hubieseis situado | se hubiesen situado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere situado | te hubieres situado | se hubiere situado | nos hubiéremos situado | os hubiereis situado | se hubieren situado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | sitúatetú situatevos |
sitúese | situémonos | situaos | sitúense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las formas alteradas por el hiato en la raíz se señalan en negrita. |
Véase también[editar]
- situar (otras acepciones)
Traducciones[editar]
Traducciones