vacunar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
vacunar | |
Pronunciación (AFI): | [ba.kuˈnaɾ] |
Etimología[editar]
De vacuna y el sufijo -ar. Compárese el catalán vacunar, el francés vacciner, el italiano vaccinare o el portugués vaccinar
Verbo transitivo[editar]
- 1 Medicina.
- Inocular con el virus CPXV, causante de la viruela bovina, para inmunizar contra la viruela
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplos:
- "—Aún no ha vuelto de ver a sus enfermos —respondió la tía María—. Hoy iba a vacunar más de doce niños. ¡Tales cosas, don Modesto! Sacó el pus, como dice su merced, de la teta de la vaca. ¡Qué las vacas tengan un contraveneno para las viruelas!" Böhl de Faber, Cecilia (1997 [1849]) La gaviota. Barcelona: Crítica, ¶1
- 2 Medicina.
- Por extensión, inocular con un antígeno cualquiera para desarrollar inmunidad a un agente patógeno
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplos:
- "Debido á esta iniciativa y á los tristes desengaños de la terrible enfermedad, ya el público busca con ansiedad el medio de vacunarse y revacunarse, cosa que ántes no sucedía." Orduña Rodríguez, Tomás (1881) Manual de higiene privada. Madrid: Alejandro Gómez, p. 274
- "un aventajado médico catalán, el doctor Ferrán, descubrió una vacuna contra el cólera. Antes de que las Academias y centros científicos emitieran su opinión, el público aceptó como bueno el invento, se vacunaron muchos y se despertó el entusiasmo por el nuevo medio preventivo." Giménez Valdivieso, Tomás (1989 [1909]) El atraso de España. Madrid: Fundación Banco Exterior, p. 130
- 3
- Por analogía, someter a alguno a una experiencia penosa o ardua para prepararlo ante dificultades futuras
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplos:
- "¿Por qué no prohibir, como espectáculo, lo dramático, lo desagradable, lo violento? ¿Por qué, si todo esto existe, no ocultarlo como una repugnante enfermedad? ¿Por qué no vacunar a la gente contra el mal humor, contra el tópico, contra la frase hecha, contra el lugar común, como se le vacuna contra la viruela?" Mihura, Miguel (1981 [1948]) Mis memorias. Barcelona: Mascarón, p. 268
- "El yo no puede soportar la crisis aguda y busca vacunarse contra ella, disminuyendo su intensidad, dispersando el fuego, minimizándola, aun a costa de esparcirla o de hacerla durar más." López Ibor, Juan José (1966) Las neurosis como enfermedades del ánimo. Madrid: Gredos, p. 288–9
- 4
- Apoderarse del dinero o bienes de una persona mediante engaño
- Ámbito: Chile, Río de la Plata1
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de estafar.
- 5
- Mantener relaciones sexuales
- Ámbito: Río de la Plata1
- Uso: lunfardismo, malsonante
- Sinónimos: véase Tesauro de coito.
- 6 Deporte.
- Derrotar contundentemente
- Ámbito: Río de la Plata1
- Uso: lunfardismo, malsonante
- Ejemplos:
- "Pero salimos del vestuario convencidos —ésa es la palabra—, convencidos. Estábamos para vacunar a cualquiera." Maradona, Diego Armando (2000) Yo soy el Diego. Barcelona: Planeta, p. 125
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|