veto
Apariencia
veto | |
pronunciación (AFI) | [ˈbe.to] |
silabación | ve - to |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | Beto |
rima | e.to |
Etimología
[editar]Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
veto | vetos |
- 1
- Acción o efecto de vedar.[1]
- 2 Derecho
- Derecho de una persona o corporación para vetar o impedir alguna cosa. Se refiere generalmente al poder que tiene una autoridad (generalmente el jefe de Estado) en algunos gobiernos representativos de negarse a sancionar alguna ley aprobada por el legislativo.[1]
- Ejemplo:
Artículo 74: El presidente del Tribunal Supremo tiene el Veto Suspensivo y la Devolución con respecto a las leyes votadas por el Congreso.
El Veto lo tienen la promulgación de las leyes hasta el comienzo de la siguiente legislatura. La devolución significa que su sanción ofrece reparos a la Presidencia, y ésta debe manifestar cuáles sean.Constitución Federal Regional para Andalucía. Capítulo Título VII: Del Poder judicial. 1883.
- Ejemplo:
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vetar.
vetō | |
clásico (AFI) | [ˈwɛ.toː] |
silabación | ve-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.to |
Etimología
[editar]Del protoitálico *wotaje-, y este del protoindoeuropeo *uoth₂-eie/o- ('decir').[2] Compárese el protocelta *ṷete/o-, el galés medio gwadu ('denegar') y el bretón antiguo guad ('negación').[2]
Verbo transitivo
[editar]presente activo vetō, presente infinitivo vetāre, perfecto activo vetuī, supino vetitum.
Conjugación
[editar]Flexión de vetōprimera conjugación, perfecto con u
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:e.to
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Derecho
- ES:Formas verbales en indicativo
- Latín
- LA:Palabras provenientes del protoitálico
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Derecho
- LA:Primera conjugación
- LA:Perfecto con u (1.ª)