apretar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

Español[editar]

 apretar
Pronunciación (AFI):  [a.pɾeˈtaɾ]

Etimología[editar]

Del latín appectorāre, derivado de pectus ("pecho")

Verbo transitivo e intransitivo[editar]

1
Estrechar u oprimir algo.
2
Besar y tocar repetidamente a alguien con intención erótica.1
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: lunfardismo
3
Amenazar.
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: lunfardismo
4
Instar con eficacia.2
  • Ejemplo:
«Hechas, pues, estas prevenciones, no quiso aguardar más tiempo a poner en efeto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacía en el mundo su tardanza, según eran los agravios que pensaba deshacer, tuertos que enderezar, sinrazones que emendar, y abusos que mejorar y deudas que satisfacer.» de Cervantes Saavedra, Miguel (1605). «II», El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Primera parte.

Locuciones[editar]

Refranes[editar]

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
  2. VV. AA. (1914). «apretar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 84.