[1] una cobra
Del portugués cobra ("cobra "), y esta del galaicoportugués coobra ("serpiente "), del latín colubram ("serpiente ").
Sustantivo femenino [ editar ]
1 Zoología.
Nombre común de un grupo de serpiente s venenosas de la familia de los elápidos (Elapidae), conocidas por su aspecto amenazante y su mordedura. En general, se alimentan de roedores y aves a las que matan inyectándoles una neurotoxina a través de los colmillos .
Información adicional [ editar ]
Véase también [ editar ]
Traducciones [ editar ]
Forma flexiva [ editar ]
Forma verbal [ editar ]
1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del presente de indicativo de cobrar o de cobrarse .
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cobrar .
Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo : "no cobres ".
Relacionado: cobrá (vos).
Del portugués cobra ("cobra "), y esta del galaicoportugués coobra ("serpiente "), del latín colubram ("serpiente ").
Sustantivo femenino [ editar ]
1 Zoología.
Cobra .
Del portugués cobra ("cobra ")1 , y esta del galaicoportugués coobra ("serpiente "), del latín colubram ("serpiente ").
Sustantivo femenino [ editar ]
1 Zoología.
Cobra .
Forma verbal [ editar ]
2
Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de indicativo de cobrar .
3
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de cobrar .
Véase también [ editar ]
Del francés medio cobra , y este del portugués cobra ("serpiente "), del galaicoportugués coobra ("serpiente "), del latín colubram ("serpiente "). Atestiguado desde 1516.2
Sustantivo masculino [ editar ]
1 Zoología.
Cobra .
Información adicional [ editar ]
Véase también [ editar ]
Francés medio [ editar ]
Del portugués cobra ("serpiente ").
Sustantivo masculino [ editar ]
1 Zoología.
Cobra o serpiente .
Del galaicoportugués coobra ("serpiente "), y esta del latín colubram ("serpiente ").
Sustantivo femenino [ editar ]
1 Zoología.
Serpiente .
2 Zoología.
Cobra .
Véase también [ editar ]
Del portugués cobra ("cobra "), y esta del galaicoportugués coobra ("serpiente "), del latín colubram ("serpiente ").
Sustantivo femenino [ editar ]
1 Zoología.
Cobra .
Información adicional [ editar ]
Véase también [ editar ]
cobra
Brasil (AFI ):
[ˈkɔ.bɾa ]
Portugal (AFI ):
[ˈkɔ.βɾɐ ]
Del galaicoportugués coobra ("serpiente "), y esta del latín colubra ("serpiente ").
Sustantivo femenino [ editar ]
1
Serpiente
Forma verbal [ editar ]
2
Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de cobrar .
3
Segunda persona del singular (ti) del imperativo de cobrar .
Información adicional [ editar ]
Descendientes de «cobra» en otras lenguas:
Véase también [ editar ]
Provenzal antiguo [ editar ]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino [ editar ]
1
Recubrimiento .
Forma sustantiva [ editar ]
1
Forma del nominativo definido y acusativo definido singular de cobră .
Referencias y notas [ editar ]
↑ VV.AA. (1998) "cobra ". En: Gran diccionari de la llengua catalana . Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
↑ VV. AA. (1932–1935). "cobra ". En: Dictionnaire de l'Académie Française . París: Hachette, octava edición