creo
Apariencia
creo | |
pronunciación (AFI) | [ˈkɾe.o] |
silabación | cre-o[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
parónimos | creó |
rima | e.o |
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de creer.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de crear.
Asturiano
[editar]creo | |
pronunciación (AFI) | [ˈkɾe.o] |
silabación | cre-o |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.o |
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de creer.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de crear.
creo | |
central (AFI) | [ˈkɾe.u] |
valenciano (AFI) | [ˈkɾe.o] |
baleárico (AFI) | [ˈkɾe.o] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.u |
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de crear.
- 2
- Primera persona del singular (jo) del presente de subjuntivo de crear.
- 3
- Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de subjuntivo de crear.
Gallego
[editar]creo | |
pronunciación | falta agregar |
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de crer.
- 2
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de crear.
creo | |
pronunciación (AFI) | /ˈkrɛ.o/ |
silabación | cre-o |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.o |
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (io) del presente de indicativo de creare.
creo | |
clásico (AFI) | creō [ˈkreoː] ⓘ |
eclesiástico (AFI) | creō [ˈkrɛːo] |
rima | e.oː |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
[editar]presente activo creō, presente infinitivo creāre, perfecto activo creāvī, supino creātum
Conjugación
[editar]Flexión de creōprimera conjugación, perfecto con v
Información adicional
[editar]- Derivados: creabilis, creamen, creatio, creator, creatrix, creatura, recreatio, recreator, recreo, rrcreabilis
Descendientes
[editar]Descendientes [▲▼]
- Albanés: krijoj (sq)
- Asturiano: crear (ast)
- Castellano antiguo: crear (osp); criar (osp)
- Catalán: crear (ca)
- Español: criar (es); crear (es)
- Esperanto: krei (eo)
- Francés: créer (fr)
- Francés antiguo: creer (fro); crier (fro)
- Francés medio: creer (frm)
- Galaicoportugués: criar (roa-opt)
- Gallego: crear (gl)
- Inglés: create (en)
- Interlingua: crear (ia)
- Italiano: creare (it)
- Normando: créer (nrf)
- Judeoespañol: krear (lad)
- Neerlandés: creëren (nl)
- Occitano: crear (oc)
- Portugués: criar (pt)
- Rumano: crea (ro)
- Sardo: criai (sc); criare (sc)
- Siciliano: criari (scn)
- Sueco: kreera (sv)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:e.o
- ES:Formas verbales en indicativo
- Asturiano
- AST:Palabras llanas
- AST:Palabras bisílabas
- AST:Rimas:e.o
- AST:Formas verbales en indicativo
- Catalán
- CA:Palabras llanas
- CA:Palabras bisílabas
- CA:Rimas:e.u
- CA:Formas verbales en indicativo
- CA:Formas verbales en subjuntivo
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Formas verbales en indicativo
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras bisílabas
- IT:Rimas:ɛ.o
- IT:Formas verbales en indicativo
- Latín
- LA:Rimas:e.oː
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Primera conjugación
- LA:Perfecto con v (1.ª)