des
Español[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: [ ˈdes ] (AFI)
Etimología[editar]
Del castellano antiguo des ("des"), y este del latín de ("de") y ex ("de"). Compárense el gallego des y el portugués des.
Preposición[editar]
- 1
- Véase desde.
- Uso: obsoleto.
Forma verbal[editar]
- 2
- Segunda persona del singular (tú, vos) del presente de subjuntivo de dar o de darse.
- Uso: se emplea también para el imperativo negativo: «no des tantas cosas».
- Relacionado: da (imperativo afirmativo)..
Asturiano[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del plural de de.
Castellano antiguo[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Del latín de ("de") y ex ("de"). Compárense el galaicoportugués des y el provenzal antiguo des.
Preposición[editar]
Catalán[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
- Variante: de s' (antes de vocales).
Contracción[editar]
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo es.
- Uso: antes de consonantes.
- Sinónimo: del.
- Ejemplo:
- «Es cotxe és des Joan.».
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del singular (ella, ell, vostè) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dar.
- Sinónimo: donés.
Francés[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: [ de ] (AFI), [ dε ] (AFI), [ de.z‿ ] (antes de vocales) (AFI) o [ dε.z‿ ] (antes de vocales) (AFI).
Audio (Francia)
Etimología[editar]
Del francés medio des ("unos"), y este del francés antiguo des, de de ("de") y les ("los").
Artículo indefinido[editar]
Contración[editar]
Francés antiguo[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Contracción[editar]
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo les.
Francés medio[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Del francés antiguo des.
Artículo indefinido[editar]
Contración[editar]
Franco-contés[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Artículo indefinido[editar]
Contración[editar]
Latín[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
- Diacrítico: dēs
Forma verbal[editar]
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente activo de subjuntivo de dō.
Lombardo[editar]
Pronunciación y escritra[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Del latín decem ("diez"), y este del protoitálico *dekm ("diez"), del protoindoeuropeo *déḱm̥t ("diez").
Adjetivo cardinal[editar]
Galaicoportugués[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: [ des̺ ] (AFI)
Etimología[editar]
Del latín de ("de") y ex ("de"). Compárense el castellano antiguo des y el provenzal antiguo des.
Preposición[editar]
- 1
- Des o desde.
- Ejemplo:
- «q̇ mui de coraçon ſenpre a amou des menỹnez». Alfonso X de Castilla (Siglo XIII). Cantigas de Santa Maria (en Galaicoportugués).
Gallego[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Del galaicoportugués des ("des"), y este del latín de ("de") y ex ("de"). Compárense el español des y el portugués des.
Preposición[editar]
Occitano[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo[editar]
- 1
- Alejado.
Sustantivo masculino[editar]
- 2
- Mesa.
Portugués[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Del galaicoportugués des ("des"), y este del latín de ("de") y ex ("de"). Compárense el español des y el gallego des.
Preposición[editar]
Provenzal antiguo[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Del latín de ("de") y ex ("de"). Compárense el castellano antiguo des y el galaico portugués des.
Preposición[editar]
Rumano[editar]
Pronunciación y escritura[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología[editar]
Del latín dēnsum.
Adjetivo[editar]
Adverbio[editar]
- 4
- Frecuentemente.
- Sinónimo: adesea.
Información adicional[editar]
- Derivado: îndesa.
Sardo[editar]

Pronunciación[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas[editar]
- «des». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- VV. AA. (1932–1935). "des". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
- «des». En: DEX online.
- «des». En: Su Ditzionàriu de sa limba e de sa cultura sarda.
- «des», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Real Academia Galega (2017). «des», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
- VV.AA. (1998) "des". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- Español
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Preposiciones
- ES:Términos obsoletos
- ES:Formas del subjuntivo
- Asturiano-Español
- AST:Formas sustantivas en plural
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Preposiciones
- Catalán-Español
- CA:Variantes
- CA:Formas no canónicas
- CA:Contracciones
- CA:Contracciones de preposiciones
- CA:Contracciones de artículos
- CA:Formas del subjuntivo
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Palabras de origen francés medio
- FR:Artículos
- FR:Artículos indefinidos
- FR:Formas no canónicas
- FR:Contracciones
- FR:Contracciones de preposiciones
- FR:Contracciones de artículos
- Francés antiguo-Español
- FRO:Formas no canónicas
- FRO:Contracciones
- FRO:Contracciones de preposiciones
- FRO:Contracciones de artículos
- Francés medio-Español
- FRM:Palabras de origen francés antiguo
- FRM:Artículos
- FRM:Artículos indefinidos
- FRM:Formas no canónicas
- FRM:Contracciones
- FRM:Contracciones de preposiciones
- FRM:Contracciones de artículos
- Franco-contés-Español
- Wikcionario:FC:Palabras sin transcripción fonética
- Wikcionario:FC:Palabras de etimología sin precisar
- FC:Artículos
- FC:Artículos indefinidos
- Latín-Español
- LA:Formas del subjuntivo
- Lombardo-Español
- LMO:Palabras de origen latino
- LMO:Adjetivos
- LMO:Adjetivos cardinales
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Palabras de origen latino
- ROA-OPT:Preposiciones
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Preposiciones
- GL:Términos anticuados
- Occitano-Español
- OC:Adjetivos
- OC:Sustantivos
- OC:Sustantivos masculinos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen galaicoportugués
- PT:Preposiciones
- PT:Términos anticuados
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Preposiciones
- Rumano-Español
- RO:Palabras de origen latino
- RO:Adjetivos
- RO:Adverbios
- Sardo-Español
- Wikcionario:Necesita definición