imponer

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 imponer
Pronunciación (AFI):  [im.poˈneɾ]

Etimología[editar]

Del latín imponĕre ("poner encima").

Verbo transitivo[editar]

1
Poner a alguien en la obligación de cumplir con una carga, impuesto, trabajo, deber u otra exigencia.
2
Causar una fuerte impresión.
3
Causar temor o respeto.
4
Poner a alguien al corriente de un nuevo trabajo, ocupaciones o novedades.
5
Darle un nombre a un recién nacido, a un nuevo miembro de una religión o, en algunas sociedades, al joven que se hace adulto.
6 Religión.
Hablando de las manos, en algunas creencias o religiones, apoyarlas el sacerdote o iniciado sobre alguna parte del cuerpo del creyente para sanarlo mágicamente.
7 Religión.
En diversas ceremonias de carácter mágico o religioso, apoyar un objeto sobre el creyente y transmitirle su poder mágico de sanación u otro.
8
Poner una suma de dinero en un banco.
9
Hablando de una condecoración, medalla o similar, dársela, otorgársela a una persona destacada.
10
Hablando de un gobierno dictatorial, implantarlo por la fuerza.

Verbo transitivo[editar]

11
Pagar los impuestos.
12
Pagar las cotizaciones previsionales o imposiciones.

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]