pagar
Apariencia
pagar | |
pronunciación (AFI) | [paˈɣ̞aɾ] ⓘ |
silabación | pa-gar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Del latín pacare ('apaciguar'), calmar, satisfacer.[1]
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Satisfacer lo que se debía.[2]
{{ejemplo|La vez que empecé a cambiar los dientes supe del negocio del ratón en su compra de dientes de leche que los niños le dejan en un hueco en la pared. Dicen que él los compra todos. En el mismo hueco deja el dinero que paga por cada diente.|editorial=Alfaguara|c=libro|a=[[W:Rosa Cerna Guardia|t=Los días de Carbón|f=2014}}
- 2
- Causar derechos los géneros que se introducen.[2]
- 3
- Sufrir la pena merecida.[2]
- 4
- Corresponder dignamente a las atenciones de otro.[2]
- 5
- Contentar.[2]
- Uso: anticuado
- 6
- Agradar, gustar.[2]
- Uso: anticuado
- 7
- Resarcir los daños hechos o las ofensas recibidas.
- Sinónimos: compensar, indemnizar
Locuciones
[editar]- estamos pagados: Expresión que se usa para dar a entender que se corresponde por una parte a lo que se merece de otra.[1]
- pagar de contado: Satisfacer sin la menor dilación la letra o libramiento que se ha dado contra alguno, o pagar luego y sin interposición de tiempo lo que se ha comprado o se debía.[2]
amenaza. Ejemplos: Me la pagarás; me las has de pagar.[1]
- pagarla doble: Pagar doble el castigo que se merecía por haberle huido la primera vez.[2]//Dar algún agasajo a los amigos para celebrar la entrada en algún nuevo empleo.[2]
- paga lo que debes, sabrás lo que tienes: Aconseja la prontitud en la paga de lo ajeno, para gozar con quietud de lo propio.[1]
Conjugación
[editar]Conjugación de pagar paradigma: llegar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | pagar | haber pagado | |||||
Gerundio | pagando | habiendo pagado | |||||
Participio | pagado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo pago | tú pagas | vos pagás | él, ella, usted paga | nosotros pagamos | vosotros pagáis | ustedes, ellos pagan |
Pretérito imperfecto | yo pagaba | tú pagabas | vos pagabas | él, ella, usted pagaba | nosotros pagábamos | vosotros pagabais | ustedes, ellos pagaban |
Pretérito perfecto | yo pagué | tú pagaste | vos pagaste | él, ella, usted pagó | nosotros pagamos | vosotros pagasteis | ustedes, ellos pagaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había pagado | tú habías pagado | vos habías pagado | él, ella, usted había pagado | nosotros habíamos pagado | vosotros habíais pagado | ustedes, ellos habían pagado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he pagado | tú has pagado | vos has pagado | él, ella, usted ha pagado | nosotros hemos pagado | vosotros habéis pagado | ustedes, ellos han pagado |
Futuro | yo pagaré | tú pagarás | vos pagarás | él, ella, usted pagará | nosotros pagaremos | vosotros pagaréis | ustedes, ellos pagarán |
Futuro compuesto | yo habré pagado | tú habrás pagado | vos habrás pagado | él, ella, usted habrá pagado | nosotros habremos pagado | vosotros habréis pagado | ustedes, ellos habrán pagado |
Pretérito anterior† | yo hube pagado | tú hubiste pagado | vos hubiste pagado | él, ella, usted hubo pagado | nosotros hubimos pagado | vosotros hubisteis pagado | ustedes, ellos hubieron pagado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo pagaría | tú pagarías | vos pagarías | él, ella, usted pagaría | nosotros pagaríamos | vosotros pagaríais | ustedes, ellos pagarían |
Condicional compuesto | yo habría pagado | tú habrías pagado | vos habrías pagado | él, ella, usted habría pagado | nosotros habríamos pagado | vosotros habríais pagado | ustedes, ellos habrían pagado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo pague | que tú pagues | que vos pagues, pagués | que él, que ella, que usted pague | que nosotros paguemos | que vosotros paguéis | que ustedes, que ellos paguen |
Pretérito imperfecto | que yo pagara, pagase | que tú pagaras, pagases | que vos pagaras, pagases | que él, que ella, que usted pagara, pagase | que nosotros pagáramos, pagásemos | que vosotros pagarais, pagaseis | que ustedes, que ellos pagaran, pagasen |
Pretérito perfecto | que yo haya pagado | que tú hayas pagado | que vos hayas pagado | que él, que ella, que usted haya pagado | que nosotros hayamos pagado | que vosotros hayáis pagado | que ustedes, que ellos hayan pagado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera pagado, hubiese pagado | que tú hubieras pagado, hubieses pagado | que vos hubieras pagado, hubieses pagado | que él, que ella, que usted hubiera pagado, hubiese pagado | que nosotros hubiéramos pagado, hubiésemos pagado | que vosotros hubierais pagado, hubieseis pagado | que ustedes, que ellos hubieran pagado, hubiesen pagado |
Futuro† | que yo pagare | que tú pagares | que vos pagares | que él, que ella, que usted pagare | que nosotros pagáremos | que vosotros pagareis | que ustedes, que ellos pagaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere pagado | que tú hubieres pagado | que vos hubieres pagado | que él, que ella, que usted hubiere pagado | que nosotros hubiéremos pagado | que vosotros hubiereis pagado | que ustedes, que ellos hubieren pagado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) paga | (vos) pagá | (usted) pague | (nosotros) paguemos | (vosotros) pagad | (ustedes) paguen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: betaal? (af)
- Alemán: [1] zahlen (de); abzahlen (de); auszahlen (de); bezahlen (de); einzahlen (de); entrichten (de)
- Bambara: sara? (bm)
- Bretón: [1] paeañ (br); paeiñ (br)
- Búlgaro: [1] плащам (bg); платя (bg)
- Catalán: [1,3,4] pagar (ca); [3] sér quiti (ca)
- Danés: [1] betale (da)
- Esloveno: plačati? (sl)
- Esperanto: pagi? (eo)
- Feroés: gjalda? (fo); rinda (fo)
- Finés: maksaa? (fi)
- Francés: [1] payer (fr)
- Frisón: betelje? (fy)
- Hebreo: לשלם? (he)
- Húngaro: fizet? (hu)
- Inglés: [1] pay (en); ante up? (en)
- Italiano: [1] pagare (it)
- Latín: dapinare? (la)
- Malayo: bayar? (ms)
- Malayo: membayar (ms)
- Maya yucateco: bo’otik? (yua)
- Neerlandés: betalen? (nl); dokken (nl); storten (nl); uitbetalen (nl); uitkeren (nl); voldoen (nl)
- Noruego bokmål: betale? (no)
- Papiamento: paga? (pap)
- Polaco: płacić? (pl)
- Portugués: [1] pagar (pt)
- Rumano: [1] plăti (ro)
- Ruso: [1] платить (ru); заплатить (ru)
- Sranan tongo: pay? (srn)
- Sueco: [1] betala (sv); erlägga (sv)
- Zulú: khokha? (zu)
Referencias y notas
[editar]- 1 2 3 4 «pagar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 746. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 506
Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Términos anticuados
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma llegar
- ES:Verbos de la primera conjugación
- AF:Traducciones incompletas o imprecisas
- BM:Traducciones incompletas o imprecisas
- SL:Traducciones incompletas o imprecisas
- EO:Traducciones incompletas o imprecisas
- FO:Traducciones incompletas o imprecisas
- FI:Traducciones incompletas o imprecisas
- FY:Traducciones incompletas o imprecisas
- HE:Traducciones incompletas o imprecisas
- HU:Traducciones incompletas o imprecisas
- EN:Traducciones incompletas o imprecisas
- LA:Traducciones incompletas o imprecisas
- MS:Traducciones incompletas o imprecisas
- YUA:Traducciones incompletas o imprecisas
- NO:Traducciones incompletas o imprecisas
- PAP:Traducciones incompletas o imprecisas
- PL:Traducciones incompletas o imprecisas
- SRN:Traducciones incompletas o imprecisas
- ZU:Traducciones incompletas o imprecisas