Ir al contenido

lacerar

De Wikcionario, el diccionario libre
lacerar
seseante (AFI) [la.seˈɾaɾ]
no seseante (AFI) [la.θeˈɾaɾ]
silabación la-ce-rar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del sánscrito uraçc ("hacer jirones"); del griego λάχερος; λάχος (lákos, 'desgarradura'); λάχεῐν (lakeῖn, 'desgarrar'); del latín lacerare.[1]

Verbo transitivo

[editar]
1
Lastimar, golpear, magullar, herir. Se aplica también a conceptos como la honra, la reputación.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal: lacerarse.
  • Ejemplo: 

    Tan sólo así lograba detener unos instantes el trabajo de la aguja ardiente que le laceraba sin tregua el corazón.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 165. Editorial: Planeta. 2012.

2
Perjudicar a alguien, malquistarlo con otra persona.[1]
  • Uso: anticuado[1]
3
Penar, pagar un delito.[1]
  • Uso: anticuado[1]

Verbo intransitivo

[editar]
4
Padecer, pasar trabajos.[1]
5
Escasear, ahorrar, gastar poco.[1]
  • Uso: anticuado[1]

Conjugación

[editar]
Conjugación de lacerarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo lacerar haber lacerado
Gerundio lacerando habiendo lacerado
Participio lacerado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo lacero laceras vos lacerás él, ella, usted lacera nosotros laceramos vosotros laceráis ustedes, ellos laceran
Pretérito imperfecto yo laceraba lacerabas vos lacerabas él, ella, usted laceraba nosotros lacerábamos vosotros lacerabais ustedes, ellos laceraban
Pretérito perfecto yo laceré laceraste vos laceraste él, ella, usted laceró nosotros laceramos vosotros lacerasteis ustedes, ellos laceraron
Pretérito pluscuamperfecto yo había lacerado habías lacerado vos habías lacerado él, ella, usted había lacerado nosotros habíamos lacerado vosotros habíais lacerado ustedes, ellos habían lacerado
Pretérito perfecto compuesto yo he lacerado has lacerado vos has lacerado él, ella, usted ha lacerado nosotros hemos lacerado vosotros habéis lacerado ustedes, ellos han lacerado
Futuro yo laceraré lacerarás vos lacerarás él, ella, usted lacerará nosotros laceraremos vosotros laceraréis ustedes, ellos lacerarán
Futuro compuesto yo habré lacerado habrás lacerado vos habrás lacerado él, ella, usted habrá lacerado nosotros habremos lacerado vosotros habréis lacerado ustedes, ellos habrán lacerado
Pretérito anterior yo hube lacerado hubiste lacerado vos hubiste lacerado él, ella, usted hubo lacerado nosotros hubimos lacerado vosotros hubisteis lacerado ustedes, ellos hubieron lacerado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo laceraría lacerarías vos lacerarías él, ella, usted laceraría nosotros laceraríamos vosotros laceraríais ustedes, ellos lacerarían
Condicional compuesto yo habría lacerado habrías lacerado vos habrías lacerado él, ella, usted habría lacerado nosotros habríamos lacerado vosotros habríais lacerado ustedes, ellos habrían lacerado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo lacere que tú laceres que vos laceres, lacerés que él, que ella, que usted lacere que nosotros laceremos que vosotros laceréis que ustedes, que ellos laceren
Pretérito imperfecto que yo lacerara, lacerase que tú laceraras, lacerases que vos laceraras, lacerases que él, que ella, que usted lacerara, lacerase que nosotros laceráramos, lacerásemos que vosotros lacerarais, laceraseis que ustedes, que ellos laceraran, lacerasen
Pretérito perfecto que yo haya lacerado que tú hayas lacerado que vos hayas lacerado que él, que ella, que usted haya lacerado que nosotros hayamos lacerado que vosotros hayáis lacerado que ustedes, que ellos hayan lacerado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera lacerado, hubiese lacerado que tú hubieras lacerado, hubieses lacerado que vos hubieras lacerado, hubieses lacerado que él, que ella, que usted hubiera lacerado, hubiese lacerado que nosotros hubiéramos lacerado, hubiésemos lacerado que vosotros hubierais lacerado, hubieseis lacerado que ustedes, que ellos hubieran lacerado, hubiesen lacerado
Futuro que yo lacerare que tú lacerares que vos lacerares que él, que ella, que usted lacerare que nosotros laceráremos que vosotros lacerareis que ustedes, que ellos laceraren
Futuro compuesto que yo hubiere lacerado que tú hubieres lacerado que vos hubieres lacerado que él, que ella, que usted hubiere lacerado que nosotros hubiéremos lacerado que vosotros hubiereis lacerado que ustedes, que ellos hubieren lacerado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)lacera (vos)lacerá (usted)lacere (nosotros)laceremos (vosotros)lacerad (ustedes)laceren
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Eduardo de Echegaray. «lacerar» en Diccionario general etimológico de la lengua española tomo 4. Página 52. Editado por: D. José María Faquineto. Editorial: Álvarez hermanos. Madrid, 1887.