Ir al contenido

medrar

De Wikcionario, el diccionario libre
medrar
pronunciación (AFI) [meˈð̞ɾaɾ]
silabación me-drar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín meliorare ('mejorar').

Verbo intransitivo

[editar]
1
Crecer, tener aumento los animales y plantas.[1]
2
Mejorar uno de fortuna aumentando sus bienes, reputación, etc.[1]
  • Ejemplo: 

    Lázaro de Tormes, quien ha de mirar a dichos de malas lenguas, nunca medrará.Anónimo. El Lazarillo de Tormes (1554). Página 114. Editorial: Revista VEA. 1987.

3
Ascender en prestigio y posiciones en la sociedad.
4
Crecer, agrandarse, hablando de cosas inanimadas.
  • Ejemplo: 

    Consideraba a la gente de armas como holgazanes sin principios, intrigantes y ambiciosos, expertos en prestigio a los civiles para medrar en el desorden.Gabriel García Márquez. Cien años de soledad. Capítulo vɪɪɪ. Editorial: Oveja Negra. 2007. ISBN: 9501514390.

Locuciones

[editar]
  • ¡medrados estamos!: Expresión irónica para significar el disgusto que nos resulta de una cosa inesperada.

Conjugación

[editar]
Conjugación de medrarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo medrar haber medrado
Gerundio medrando habiendo medrado
Participio medrado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo medro medras vos medrás él, ella, usted medra nosotros medramos vosotros medráis ustedes, ellos medran
Pretérito imperfecto yo medraba medrabas vos medrabas él, ella, usted medraba nosotros medrábamos vosotros medrabais ustedes, ellos medraban
Pretérito perfecto yo medré medraste vos medraste él, ella, usted medró nosotros medramos vosotros medrasteis ustedes, ellos medraron
Pretérito pluscuamperfecto yo había medrado habías medrado vos habías medrado él, ella, usted había medrado nosotros habíamos medrado vosotros habíais medrado ustedes, ellos habían medrado
Pretérito perfecto compuesto yo he medrado has medrado vos has medrado él, ella, usted ha medrado nosotros hemos medrado vosotros habéis medrado ustedes, ellos han medrado
Futuro yo medraré medrarás vos medrarás él, ella, usted medrará nosotros medraremos vosotros medraréis ustedes, ellos medrarán
Futuro compuesto yo habré medrado habrás medrado vos habrás medrado él, ella, usted habrá medrado nosotros habremos medrado vosotros habréis medrado ustedes, ellos habrán medrado
Pretérito anterior yo hube medrado hubiste medrado vos hubiste medrado él, ella, usted hubo medrado nosotros hubimos medrado vosotros hubisteis medrado ustedes, ellos hubieron medrado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo medraría medrarías vos medrarías él, ella, usted medraría nosotros medraríamos vosotros medraríais ustedes, ellos medrarían
Condicional compuesto yo habría medrado habrías medrado vos habrías medrado él, ella, usted habría medrado nosotros habríamos medrado vosotros habríais medrado ustedes, ellos habrían medrado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo medre que tú medres que vos medres, medrés que él, que ella, que usted medre que nosotros medremos que vosotros medréis que ustedes, que ellos medren
Pretérito imperfecto que yo medrara, medrase que tú medraras, medrases que vos medraras, medrases que él, que ella, que usted medrara, medrase que nosotros medráramos, medrásemos que vosotros medrarais, medraseis que ustedes, que ellos medraran, medrasen
Pretérito perfecto que yo haya medrado que tú hayas medrado que vos hayas medrado que él, que ella, que usted haya medrado que nosotros hayamos medrado que vosotros hayáis medrado que ustedes, que ellos hayan medrado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera medrado, hubiese medrado que tú hubieras medrado, hubieses medrado que vos hubieras medrado, hubieses medrado que él, que ella, que usted hubiera medrado, hubiese medrado que nosotros hubiéramos medrado, hubiésemos medrado que vosotros hubierais medrado, hubieseis medrado que ustedes, que ellos hubieran medrado, hubiesen medrado
Futuro que yo medrare que tú medrares que vos medrares que él, que ella, que usted medrare que nosotros medráremos que vosotros medrareis que ustedes, que ellos medraren
Futuro compuesto que yo hubiere medrado que tú hubieres medrado que vos hubieres medrado que él, que ella, que usted hubiere medrado que nosotros hubiéremos medrado que vosotros hubiereis medrado que ustedes, que ellos hubieren medrado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)medra (vos)medrá (usted)medre (nosotros)medremos (vosotros)medrad (ustedes)medren
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 «medrar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.

VV. AA. Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana tomo 34. Editorial: Espasa-Calpe. Madrid, 1908.