oficializar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
oficializar | |
No seseante (AFI): | [o.fi.θja.liˈθaɾ] |
Seseante (AFI): | [o.fi.sja.liˈsaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Otorgar un carácter oficial o definitivo, o dar autoridad legal a algo que antes era informal o no tenía ese tipo de validez.1
- Relacionados: formalizar, legalizar, reglamentar.
- Ejemplo:
- «Japón y México oficializaron a mediados de septiembre un acuerdo de libre comercio entre los dos países que había sido firmado en marzo pero mantenía pendientes algunas negociaciones en el sector agrícola» [1]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Cognados: oficio, oficial, oficiala, oficialidad, oficialismo, oficialista, oficialización, oficializar, oficialmente, oficialía, oficiante, oficiar, oficina, oficinal, oficinesco, oficinista, oficionario, oficiosamente, oficiosidad, oficioso, inoficioso.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «oficializar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.