Ir al contenido

oficiar

De Wikcionario, el diccionario libre
oficiar
seseante (AFI) [o.fiˈsjaɾ]
no seseante (AFI) [o.fiˈθjaɾ]
silabación o-fi-ciar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

De oficio y el sufijo -ar.[2]

Verbo intransitivo

[editar]
1
Desempeñar una determinada función; actuar en cierta calidad o carácter, generalmente fuera de lo ordinario.
  • Uso: coloquial.[2]

Verbo transitivo

[editar]
2 Religión
Desempeñar una función, generalmente presidiendo o ayudando, en una celebración de la liturgia o un acto religioso, como la misa.[2]
3
Comunicar algo de manera oficial, generalmente por escrito o a través de un documento autorizado.[2]

Conjugación

[editar]
Conjugación de oficiarparadigma: anunciar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo oficiar haber oficiado
Gerundio oficiando habiendo oficiado
Participio oficiado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo oficio oficias vos oficiás él, ella, usted oficia nosotros oficiamos vosotros oficiáis ustedes, ellos ofician
Pretérito imperfecto yo oficiaba oficiabas vos oficiabas él, ella, usted oficiaba nosotros oficiábamos vosotros oficiabais ustedes, ellos oficiaban
Pretérito perfecto yo oficié oficiaste vos oficiaste él, ella, usted ofició nosotros oficiamos vosotros oficiasteis ustedes, ellos oficiaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había oficiado habías oficiado vos habías oficiado él, ella, usted había oficiado nosotros habíamos oficiado vosotros habíais oficiado ustedes, ellos habían oficiado
Pretérito perfecto compuesto yo he oficiado has oficiado vos has oficiado él, ella, usted ha oficiado nosotros hemos oficiado vosotros habéis oficiado ustedes, ellos han oficiado
Futuro yo oficiaré oficiarás vos oficiarás él, ella, usted oficiará nosotros oficiaremos vosotros oficiaréis ustedes, ellos oficiarán
Futuro compuesto yo habré oficiado habrás oficiado vos habrás oficiado él, ella, usted habrá oficiado nosotros habremos oficiado vosotros habréis oficiado ustedes, ellos habrán oficiado
Pretérito anterior yo hube oficiado hubiste oficiado vos hubiste oficiado él, ella, usted hubo oficiado nosotros hubimos oficiado vosotros hubisteis oficiado ustedes, ellos hubieron oficiado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo oficiaría oficiarías vos oficiarías él, ella, usted oficiaría nosotros oficiaríamos vosotros oficiaríais ustedes, ellos oficiarían
Condicional compuesto yo habría oficiado habrías oficiado vos habrías oficiado él, ella, usted habría oficiado nosotros habríamos oficiado vosotros habríais oficiado ustedes, ellos habrían oficiado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo oficie que tú oficies que vos oficies, oficiés que él, que ella, que usted oficie que nosotros oficiemos que vosotros oficiéis que ustedes, que ellos oficien
Pretérito imperfecto que yo oficiara, oficiase que tú oficiaras, oficiases que vos oficiaras, oficiases que él, que ella, que usted oficiara, oficiase que nosotros oficiáramos, oficiásemos que vosotros oficiarais, oficiaseis que ustedes, que ellos oficiaran, oficiasen
Pretérito perfecto que yo haya oficiado que tú hayas oficiado que vos hayas oficiado que él, que ella, que usted haya oficiado que nosotros hayamos oficiado que vosotros hayáis oficiado que ustedes, que ellos hayan oficiado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera oficiado, hubiese oficiado que tú hubieras oficiado, hubieses oficiado que vos hubieras oficiado, hubieses oficiado que él, que ella, que usted hubiera oficiado, hubiese oficiado que nosotros hubiéramos oficiado, hubiésemos oficiado que vosotros hubierais oficiado, hubieseis oficiado que ustedes, que ellos hubieran oficiado, hubiesen oficiado
Futuro que yo oficiare que tú oficiares que vos oficiares que él, que ella, que usted oficiare que nosotros oficiáremos que vosotros oficiareis que ustedes, que ellos oficiaren
Futuro compuesto que yo hubiere oficiado que tú hubieres oficiado que vos hubieres oficiado que él, que ella, que usted hubiere oficiado que nosotros hubiéremos oficiado que vosotros hubiereis oficiado que ustedes, que ellos hubieren oficiado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)oficia (vos)oficiá (usted)oficie (nosotros)oficiemos (vosotros)oficiad (ustedes)oficien
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. 1 2 3 4 «oficiar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.