pear
Apariencia
pear | |
pronunciación (AFI) | [peˈaɾ] |
silabación | pe-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | peer, peder, pedar, pedear |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Acortamiento de pedar.
Verbo intransitivo
[editar]Conjugación
[editar]Conjugación de pear paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | pear | haber peado | |||||
Gerundio | peando | habiendo peado | |||||
Participio | peado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo peo | tú peas | vos peás | él, ella, usted pea | nosotros peamos | vosotros peáis | ustedes, ellos pean |
Pretérito imperfecto | yo peaba | tú peabas | vos peabas | él, ella, usted peaba | nosotros peábamos | vosotros peabais | ustedes, ellos peaban |
Pretérito perfecto | yo peé | tú peaste | vos peaste | él, ella, usted peó | nosotros peamos | vosotros peasteis | ustedes, ellos pearon |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había peado | tú habías peado | vos habías peado | él, ella, usted había peado | nosotros habíamos peado | vosotros habíais peado | ustedes, ellos habían peado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he peado | tú has peado | vos has peado | él, ella, usted ha peado | nosotros hemos peado | vosotros habéis peado | ustedes, ellos han peado |
Futuro | yo pearé | tú pearás | vos pearás | él, ella, usted peará | nosotros pearemos | vosotros pearéis | ustedes, ellos pearán |
Futuro compuesto | yo habré peado | tú habrás peado | vos habrás peado | él, ella, usted habrá peado | nosotros habremos peado | vosotros habréis peado | ustedes, ellos habrán peado |
Pretérito anterior† | yo hube peado | tú hubiste peado | vos hubiste peado | él, ella, usted hubo peado | nosotros hubimos peado | vosotros hubisteis peado | ustedes, ellos hubieron peado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo pearía | tú pearías | vos pearías | él, ella, usted pearía | nosotros pearíamos | vosotros pearíais | ustedes, ellos pearían |
Condicional compuesto | yo habría peado | tú habrías peado | vos habrías peado | él, ella, usted habría peado | nosotros habríamos peado | vosotros habríais peado | ustedes, ellos habrían peado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo pee | que tú pees | que vos pees, peés | que él, que ella, que usted pee | que nosotros peemos | que vosotros peéis | que ustedes, que ellos peen |
Pretérito imperfecto | que yo peara, pease | que tú pearas, peases | que vos pearas, peases | que él, que ella, que usted peara, pease | que nosotros peáramos, peásemos | que vosotros pearais, peaseis | que ustedes, que ellos pearan, peasen |
Pretérito perfecto | que yo haya peado | que tú hayas peado | que vos hayas peado | que él, que ella, que usted haya peado | que nosotros hayamos peado | que vosotros hayáis peado | que ustedes, que ellos hayan peado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera peado, hubiese peado | que tú hubieras peado, hubieses peado | que vos hubieras peado, hubieses peado | que él, que ella, que usted hubiera peado, hubiese peado | que nosotros hubiéramos peado, hubiésemos peado | que vosotros hubierais peado, hubieseis peado | que ustedes, que ellos hubieran peado, hubiesen peado |
Futuro† | que yo peare | que tú peares | que vos peares | que él, que ella, que usted peare | que nosotros peáremos | que vosotros peareis | que ustedes, que ellos pearen |
Futuro compuesto† | que yo hubiere peado | que tú hubieres peado | que vos hubieres peado | que él, que ella, que usted hubiere peado | que nosotros hubiéremos peado | que vosotros hubiereis peado | que ustedes, que ellos hubieren peado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) pea | (vos) peá | (usted) pee | (nosotros) peemos | (vosotros) pead | (ustedes) peen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: [1] poep (af)
- Albanés: [1] pjerdh (sq)
- Alemán: [1] furzen (de); pupsen (de)
- Árabe: [1] حبق (ar) “ħábaqa”; ضَرَطَ (ar) “ɖáraʈa”; فَسَا (ar) “fasáː”
- Búlgaro: [1] пускам газове (bg) “púskam gázove”
- Catalán: [1] petar (ca)
- Checo: [1] prdět (cs); prdnout si (cs)
- Chino: [1] 放屁 (zh) “fàng pì”
- Coreano: [1] 방귀뀌다 (ko) “banggwi-kkwida”
- Danés: [1] fjærte (da) (académico); prutte (da) (infantil); fise (da)
- Eslovaco: [1] prdieť (sk); prdnúť (sk)
- Esperanto: [1] furzi (eo)
- Finés: [1] pieraista (fi); piereskellä (fi); pierrä (fi)
- Francés: [1] péter (fr)
- Griego: [1] πέρδω (el) “pérdo”
- Hebreo: [1] להפליץ (he)
- Húngaro: [1] fingani (hu); púzni (hu)
- Inglés: [1] fart (en)
- Interlingua: [1] flatular (ia)
- Inuktitut: [1] nilertok (iu)
- Islandés: [1] prumpa (is); freta (is)
- Italiano: [1] scorreggiare (it); fare un peto (it)
- Japonés: [1] おならをする (ja) “onara o surú”; 屁をひる (ja); へをひる (ja) “he o hiru”
- Letón: [1] pirst (lv)
- Maya yucateco: [1] kiskuba (yua)
- Napolitano: [1] peretià (nap); sbernacchià (nap); speretià (nap)
- Neerlandés: [1] scheet laten (nl)
- Noruego bokmål: [1] fise (no); fjerte (no); proppe (no); prumpe (no); slippe en vind (no)
- Ojibua: [1] ᐴᑭᑦ (oj) “boogidi”
- Polaco: [1] pierdzieć (pl)
- Portugués: [1] peidar (pt)
- Rumano: [1] băşi (ro); pârţâi (ro)
- Ruso: [1] пердеть (ru) “perdét’”
- Sueco: [1] fisa (sv); fjärta (sv); prutta (sv)
- Suajili: [1] -shuta (sw); -jamba (sw)
- Telugú: [1] పతత (te) “pittu”
- Tailandés: [1] ตด (th) “tòt”; ผายลม (th) “phááy lom”
- Turco: [1] osurmak (tr)
- Urdu: [1] پاد مارنا (ur) “pād mārnā”; ہوا چھوڑنا (ur) “havā ćho.rnā”
- Vietnamita: [1] địt (vi)
- Yupik alasqueño central: [1] nelertuq (esu)
pear | |
Received Pronunciation (AFI) | /pɛə/ ⓘ [pʰeə] |
General American (AFI) | /pɛɚ/ ⓘ |
General Australian (AFI) | /peː/ |
India (AFI) | /ˈpiːə(r)/ |
homófonos | pair, pare |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]Singular | Plural |
---|---|
pear | pears |
- 1 Frutas
- Pera.
- 2 Botánica
- Peral.
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- ↑ «pear» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras formadas por acortamiento
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:Términos malsonantes
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma amar
- ES:Verbos de la primera conjugación
- Español-Ojibua
- Español-Yupik alasqueño central
- Inglés
- EN:Sustantivos
- EN:Frutas
- EN:Botánica