Del protoeslavo *orbъ, y este del protoindoeuropeo *arbʰ-. Compárese el eslavónico eclesiástico рабъ (rab'), el croata rob, el serbocroata rȍb, el macedonio роб (rob), el checo rab, el esloveno rab, el ruso раб (rab), el ucraniano раб (rab), o, más remotamente, el alemán Arbeit, el armenio antiguo արբանեակ (arbaneak) (moderno արբանյակ (arbanyak)) o el sánscrito अर्भ (arbhá)
Del protoeslavo *orbъ, y este del protoindoeuropeo *arbʰ-. Compárese el eslavónico eclesiástico рабъ (rab'), el bosnio rob, el serbocroata rȍb, el macedonio роб (rob), el checo rab, el esloveno rab, el ruso раб (rab), el ucraniano раб (rab), o, más remotamente, el alemán Arbeit, el armenio antiguo արբանեակ (arbaneak) (moderno արբանյակ (arbanyak)) o el sánscrito अर्भ (arbhá)
1 Se emplea también para el imperativo y el subjuntivo presente. 2 Se emplea también como gerundio. 3 Se emplea también para el subjuntivo pasado. 4 También se puede emplear shall como auxiliar, fundamentalmente aparte de Norteamérica. 5 Se usa el verbo auxiliar let para formar el imperativo de primera persona del plural
Del protoeslavo *orbъ, y este del protoindoeuropeo *arbʰ-. Compárese el eslavónico eclesiástico рабъ (rab'), el bosnio rob, el croata rob, el serbocroata rȍb, el macedonio роб (rob), el checo rab, el esloveno rab, el ruso раб (rab), el ucraniano раб (rab), o, más remotamente, el alemán Arbeit, el armenio antiguo արբանեակ (arbaneak) (moderno արբանյակ (arbanyak)) o el sánscrito अर्भ (arbhá)