transcurrir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
transcurrir | |
Pronunciación (AFI): | [tɾans.kuˈriɾ] |
Variante: | trascurrir |
Etimología[editar]
Del latín transcurrere,1 compuesto de trāns ("a través") y currō, currere ("correr").
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Pasar o avanzar, especialmente el tiempo, o algo o alguien a través del tiempo.1
- Uso: se emplea también como transitivo.
- Relacionados: correr (el tiempo), marchar, seguir.
- Antónimos: detenerse, parar || retroceder, devolverse.
- Ejemplo:
- «Así transcurrimos las tardes que precedieron a una de nuestras separaciones». [1]
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «transcurrir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.