vidriar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
vidriar | |
Pronunciación (AFI): | [biˈðɾjaɾ] |

Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Aplicar un barniz para dar a una superficie el brillo y/o la transparencia del vidrio. Se aplica especialmente en alfarería y construcción al esmalte, engobe o vidriado que se da a las piezas de cerámica o loza para hornearlas luego.1
- Uso: se emplea también como pronominal: vidriarse (tomar la apariencia del vidrio).
- Relacionados: acristalar, barnizar, encristalar, esmaltar, esmerilar, lustrar, vitrificar.
Conjugación[editar]
→ Se conjuga como anunciar y/o como enviar.1
Información adicional[editar]
- del étimo vitrum ("vidrio"): vidrio, vidriado, vidriar, vidriera, vidriero, vidriería, vidriosidad, vidrioso, vidro, vitral, vítreo, vitrificante, vitrificación, vitrificar, vitrina, vitriólico, vitriolo, vitrocerámico, desvitrificar, in vitro.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «vidriar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.