-ucho
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
-ucho | |
Pronunciación (AFI): | [ˈu.tʃo] |
Parónimo: | -uco |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sufijo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -ucho | -uchos |
Femenino | -ucha | -uchas |
- 1
- Forma diminutivos casi siempre despectivos en sustantivos y adjetivos. A veces se combina con -ento (como en flacuchento), y añade infijos como -ch- e -ir-.
- Ejemplos: águila → agilucho ; animal → animalucho ; ave → avechucho ; blando → blanducho ; caldo → calducho ; casa → casucha ; cuarto → cuartucho; enfermo → enfermucho ; flaco → flacucho ; malo → malucho ; médico → medicucho ; largo → larguirucho ; pálido → paliducho ; pan → panucho ; papel → papelucho ; periódico → periodicucho ; sierra → serrucho
- Uso: despectivo.1
- Relacionados: -acho, -aco, -ajo, -ato, -azo, -ejo, -ete, -eto, -ico, -ijo, -illo, -ín, -ino, -ito, -it-, -ón, -ote, -rro, -sco, -uco, -udo, -uelo, -ujo, -uzo.
Véase también[editar]
- Palabras con el sufijo -ucho en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre despectivos..
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español terminadas en «-ucho» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «-ucho», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.