Ir al contenido

abogar

De Wikcionario, el diccionario libre
abogar
pronunciación (AFI) [a.βoˈɰaɾ]
silabación a-bo-gar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del latín advocāre, infinitivo presente activo de advocō, compuesto de ad ('hacia') y vocō ('llamar').

Verbo intransitivo

[editar]
1
Defender y dar consejo a alguien que es objeto de un juicio o pleito legal.
2
Hablar en favor de alguien, defender sus derechos por medio de la argumentación.
  • Uso: se emplea a menudo seguido de la preposición por.
  • Ejemplo: 

    A diferencia de los indígenas, casi nadie mostró interés en abogar por [...] los africanos y sus descendientesWilliam Mejías López. Morada de la palabra. Página 1916. Editorial: La Editorial, UPR. 2002. ISBN: 9780847700905.

Conjugación

[editar]
Conjugación de abogarparadigma: llegar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo abogar haber abogado
Gerundio abogando habiendo abogado
Participio abogado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo abogo abogas vos abogás él, ella, usted aboga nosotros abogamos vosotros abogáis ustedes, ellos abogan
Pretérito imperfecto yo abogaba abogabas vos abogabas él, ella, usted abogaba nosotros abogábamos vosotros abogabais ustedes, ellos abogaban
Pretérito perfecto yo abogué abogaste vos abogaste él, ella, usted abogó nosotros abogamos vosotros abogasteis ustedes, ellos abogaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había abogado habías abogado vos habías abogado él, ella, usted había abogado nosotros habíamos abogado vosotros habíais abogado ustedes, ellos habían abogado
Pretérito perfecto compuesto yo he abogado has abogado vos has abogado él, ella, usted ha abogado nosotros hemos abogado vosotros habéis abogado ustedes, ellos han abogado
Futuro yo abogaré abogarás vos abogarás él, ella, usted abogará nosotros abogaremos vosotros abogaréis ustedes, ellos abogarán
Futuro compuesto yo habré abogado habrás abogado vos habrás abogado él, ella, usted habrá abogado nosotros habremos abogado vosotros habréis abogado ustedes, ellos habrán abogado
Pretérito anterior yo hube abogado hubiste abogado vos hubiste abogado él, ella, usted hubo abogado nosotros hubimos abogado vosotros hubisteis abogado ustedes, ellos hubieron abogado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo abogaría abogarías vos abogarías él, ella, usted abogaría nosotros abogaríamos vosotros abogaríais ustedes, ellos abogarían
Condicional compuesto yo habría abogado habrías abogado vos habrías abogado él, ella, usted habría abogado nosotros habríamos abogado vosotros habríais abogado ustedes, ellos habrían abogado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo abogue que tú abogues que vos abogues, abogués que él, que ella, que usted abogue que nosotros aboguemos que vosotros aboguéis que ustedes, que ellos aboguen
Pretérito imperfecto que yo abogara, abogase que tú abogaras, abogases que vos abogaras, abogases que él, que ella, que usted abogara, abogase que nosotros abogáramos, abogásemos que vosotros abogarais, abogaseis que ustedes, que ellos abogaran, abogasen
Pretérito perfecto que yo haya abogado que tú hayas abogado que vos hayas abogado que él, que ella, que usted haya abogado que nosotros hayamos abogado que vosotros hayáis abogado que ustedes, que ellos hayan abogado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera abogado, hubiese abogado que tú hubieras abogado, hubieses abogado que vos hubieras abogado, hubieses abogado que él, que ella, que usted hubiera abogado, hubiese abogado que nosotros hubiéramos abogado, hubiésemos abogado que vosotros hubierais abogado, hubieseis abogado que ustedes, que ellos hubieran abogado, hubiesen abogado
Futuro que yo abogare que tú abogares que vos abogares que él, que ella, que usted abogare que nosotros abogáremos que vosotros abogareis que ustedes, que ellos abogaren
Futuro compuesto que yo hubiere abogado que tú hubieres abogado que vos hubieres abogado que él, que ella, que usted hubiere abogado que nosotros hubiéremos abogado que vosotros hubiereis abogado que ustedes, que ellos hubieren abogado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)aboga (vos)abogá (usted)abogue (nosotros)aboguemos (vosotros)abogad (ustedes)aboguen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.