Ir al contenido

anear

De Wikcionario, el diccionario libre
anear
pronunciación (AFI) [a.neˈaɾ]
silabación a - ne - ar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Medir la longitud por anas (antigua medida similar a un metro de largo).[1]

Conjugación

[editar]
Conjugación de anearparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo anear haber aneado
Gerundio aneando habiendo aneado
Participio aneado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo aneo aneas vos aneás él, ella, usted anea nosotros aneamos vosotros aneáis ustedes, ellos anean
Pretérito imperfecto yo aneaba aneabas vos aneabas él, ella, usted aneaba nosotros aneábamos vosotros aneabais ustedes, ellos aneaban
Pretérito perfecto yo aneé aneaste vos aneaste él, ella, usted aneó nosotros aneamos vosotros aneasteis ustedes, ellos anearon
Pretérito pluscuamperfecto yo había aneado habías aneado vos habías aneado él, ella, usted había aneado nosotros habíamos aneado vosotros habíais aneado ustedes, ellos habían aneado
Pretérito perfecto compuesto yo he aneado has aneado vos has aneado él, ella, usted ha aneado nosotros hemos aneado vosotros habéis aneado ustedes, ellos han aneado
Futuro yo anearé anearás vos anearás él, ella, usted aneará nosotros anearemos vosotros anearéis ustedes, ellos anearán
Futuro compuesto yo habré aneado habrás aneado vos habrás aneado él, ella, usted habrá aneado nosotros habremos aneado vosotros habréis aneado ustedes, ellos habrán aneado
Pretérito anterior yo hube aneado hubiste aneado vos hubiste aneado él, ella, usted hubo aneado nosotros hubimos aneado vosotros hubisteis aneado ustedes, ellos hubieron aneado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo anearía anearías vos anearías él, ella, usted anearía nosotros anearíamos vosotros anearíais ustedes, ellos anearían
Condicional compuesto yo habría aneado habrías aneado vos habrías aneado él, ella, usted habría aneado nosotros habríamos aneado vosotros habríais aneado ustedes, ellos habrían aneado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo anee que tú anees que vos anees, aneés que él, que ella, que usted anee que nosotros aneemos que vosotros aneéis que ustedes, que ellos aneen
Pretérito imperfecto que yo aneara, anease que tú anearas, aneases que vos anearas, aneases que él, que ella, que usted aneara, anease que nosotros aneáramos, aneásemos que vosotros anearais, aneaseis que ustedes, que ellos anearan, aneasen
Pretérito perfecto que yo haya aneado que tú hayas aneado que vos hayas aneado que él, que ella, que usted haya aneado que nosotros hayamos aneado que vosotros hayáis aneado que ustedes, que ellos hayan aneado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera aneado, hubiese aneado que tú hubieras aneado, hubieses aneado que vos hubieras aneado, hubieses aneado que él, que ella, que usted hubiera aneado, hubiese aneado que nosotros hubiéramos aneado, hubiésemos aneado que vosotros hubierais aneado, hubieseis aneado que ustedes, que ellos hubieran aneado, hubiesen aneado
Futuro que yo aneare que tú aneares que vos aneares que él, que ella, que usted aneare que nosotros aneáremos que vosotros aneareis que ustedes, que ellos anearen
Futuro compuesto que yo hubiere aneado que tú hubieres aneado que vos hubieres aneado que él, que ella, que usted hubiere aneado que nosotros hubiéremos aneado que vosotros hubiereis aneado que ustedes, que ellos hubieren aneado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)anea (vos)aneá (usted)anee (nosotros)aneemos (vosotros)anead (ustedes)aneen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 2

[editar]

De aña (término de origen vasco, 'nodriza') y el sufijo -ear.

Verbo transitivo

[editar]
1
Mecer o arrullar a un niño o a un bebé, generalmente en la cuna.
  • Ámbito: Asturias, Cantabria.[1]

Conjugación

[editar]
Conjugación de anearparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo anear haber aneado
Gerundio aneando habiendo aneado
Participio aneado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo aneo aneas vos aneás él, ella, usted anea nosotros aneamos vosotros aneáis ustedes, ellos anean
Pretérito imperfecto yo aneaba aneabas vos aneabas él, ella, usted aneaba nosotros aneábamos vosotros aneabais ustedes, ellos aneaban
Pretérito perfecto yo aneé aneaste vos aneaste él, ella, usted aneó nosotros aneamos vosotros aneasteis ustedes, ellos anearon
Pretérito pluscuamperfecto yo había aneado habías aneado vos habías aneado él, ella, usted había aneado nosotros habíamos aneado vosotros habíais aneado ustedes, ellos habían aneado
Pretérito perfecto compuesto yo he aneado has aneado vos has aneado él, ella, usted ha aneado nosotros hemos aneado vosotros habéis aneado ustedes, ellos han aneado
Futuro yo anearé anearás vos anearás él, ella, usted aneará nosotros anearemos vosotros anearéis ustedes, ellos anearán
Futuro compuesto yo habré aneado habrás aneado vos habrás aneado él, ella, usted habrá aneado nosotros habremos aneado vosotros habréis aneado ustedes, ellos habrán aneado
Pretérito anterior yo hube aneado hubiste aneado vos hubiste aneado él, ella, usted hubo aneado nosotros hubimos aneado vosotros hubisteis aneado ustedes, ellos hubieron aneado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo anearía anearías vos anearías él, ella, usted anearía nosotros anearíamos vosotros anearíais ustedes, ellos anearían
Condicional compuesto yo habría aneado habrías aneado vos habrías aneado él, ella, usted habría aneado nosotros habríamos aneado vosotros habríais aneado ustedes, ellos habrían aneado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo anee que tú anees que vos anees, aneés que él, que ella, que usted anee que nosotros aneemos que vosotros aneéis que ustedes, que ellos aneen
Pretérito imperfecto que yo aneara, anease que tú anearas, aneases que vos anearas, aneases que él, que ella, que usted aneara, anease que nosotros aneáramos, aneásemos que vosotros anearais, aneaseis que ustedes, que ellos anearan, aneasen
Pretérito perfecto que yo haya aneado que tú hayas aneado que vos hayas aneado que él, que ella, que usted haya aneado que nosotros hayamos aneado que vosotros hayáis aneado que ustedes, que ellos hayan aneado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera aneado, hubiese aneado que tú hubieras aneado, hubieses aneado que vos hubieras aneado, hubieses aneado que él, que ella, que usted hubiera aneado, hubiese aneado que nosotros hubiéramos aneado, hubiésemos aneado que vosotros hubierais aneado, hubieseis aneado que ustedes, que ellos hubieran aneado, hubiesen aneado
Futuro que yo aneare que tú aneares que vos aneares que él, que ella, que usted aneare que nosotros aneáremos que vosotros aneareis que ustedes, que ellos anearen
Futuro compuesto que yo hubiere aneado que tú hubieres aneado que vos hubieres aneado que él, que ella, que usted hubiere aneado que nosotros hubiéremos aneado que vosotros hubiereis aneado que ustedes, que ellos hubieren aneado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)anea (vos)aneá (usted)anee (nosotros)aneemos (vosotros)anead (ustedes)aneen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 3

[editar]

De anea y el sufijo -ar2.

Sustantivo masculino

[editar]

anear¦plural: aneares

1
Lugar donde crecen muchas aneas (plantas tifáceas pantanosas, espadañas).

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 «anear» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.