bicho
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
bicho | |
División a final de línea: | bi-cho |
Pronunciación (AFI): | [ˈbi.ʈʃo] |
Acento léxico: | grave |
Etimología 1[editar]
Del latín bestius ("animal").1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bicho | bichos |
Femenino | bicha | bichas |
- 1
- Ser vivo, generalmente con capacidad de movimiento.1
- Uso: despectivo.
- Sinónimo: animal.
- 2 Zoología.
- En particular, cualquier animal artrópodo similar a un insecto1, pertenezca o no a esta clase, incluyendo arañas, ciempiés, etc.1
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: insecto.
- 4
- Hombre joven, en su infancia o mocedad.1
- Ámbito: Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana.2
- Uso: coloquial, jocoso.
- Sinónimos: véase Tesauro de niño.
- 5
- Hombre con quien se sostiene una relación romántica.2
- 6
- Hombre de inteligencia alerta, aguda y perspicaz.2
- Ámbito: Argentina, Uruguay.
- femenino: bicha.
- Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo.
- 7
- Hombre altanero y de carácter poco simpático.2
- Ámbito: Puerto Rico.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: antipático.
- 8
- Fórmula de tratamiento cariñoso para dirigirse a otra persona.2
- Ámbito: Argentina, Uruguay, Venezuela.
- Uso: coloquial.
- 10
- Parásito del sistema intestinal.2
- Ámbito: Cuba, Venezuela.
- Uso: coloquial, se emplea más en plural.
- 11
- Órgano eréctil que presenta el macho de los mamíferos, en el que desembocan los conductos de los tractos genital y urinario.2
- Ámbito: Cuba, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Venezuela.
- Uso: malsonante.
- Sinónimos: véase Tesauro de pene.
- 12
- Objeto, cosa, en particular de pequeño tamaño.2
- Ámbito: Colombia, Venezuela.
- Uso: coloquial, empleado cuando no se sabe, recuerda o desea mencionar el nombre específico.
- Sinónimo: chisme.
- 13
- Obsesión o fuerte gusto por determinada actividad, o entidad que los produce.2
- Ámbito: Chile.
- Uso: figurado, generalmente en expresiones como "tener, picarle o metérsele a uno el bicho de" algo.
- Relacionados: afición, pasión.
- Ejemplo:
- «El hombre moderno, que tenía el bicho de la técnica en el oído, pasó no solo a ser un habitante del bicho ya desarrollado, sino que llegó también a hablar su lenguaje». (1994) Cultura de la solidaridad. Instituto Chileno de Estudios Humanísticos.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bicho | bichos |
Femenino | bicha | bichas |
- 1
- Joven.
- Ámbito: El Salvador.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo:
- «Esa chica es muy bicha para el trabajo».
Locuciones[editar]
Locuciones con «bicho»
|
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
Del inglés big shot (persona de gran reputación).2
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bicho | bichos |
Femenino | bicha | bichas |
- 2
- Dicho de alguien: Con gran experiencia o capacidad.2
- Ámbito: Costa Rica.
- Uso: jovial.
- Sinónimo: talentoso.
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bichar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «bicho», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 «bicho », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- ↑ «picar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española. locución g.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras graves
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Términos despectivos
- ES:Animales
- ES:Términos coloquiales
- ES:Bolivia
- ES:El Salvador
- ES:Guatemala
- ES:Honduras
- ES:República Dominicana
- ES:Términos jocosos
- ES:Argentina
- ES:Uruguay
- ES:Adjetivos
- ES:Puerto Rico
- ES:Venezuela
- ES:Tauromaquia
- ES:Cuba
- ES:Nicaragua
- ES:Panamá
- ES:Términos malsonantes
- ES:Colombia
- ES:Chile
- ES:Términos en sentido figurado
- ES:Palabras de origen inglés
- ES:Costa Rica
- ES:Formas del indicativo