culturizar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
culturizar | |
Seseante (AFI): | [kul.tu.ɾiˈsaɾ] |
No seseante (AFI): | [kul.tu.ɾiˈθaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Inculcar, infundir, educar en las normas, costumbres o valores de una cultura o civilización.
- Uso: se emplea también como pronominal: culturizarse
- Relacionados: aculturar, civilizar, inculturación, transculturar.
- Ejemplo:
- «su valor consiste en hacernos comprender la importancia de los valores y los principios que nos mueven al actuar desde el seno de la sociedad que nos culturiza» [1]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: cultura, aculturar, culturizar, culturización.
- Cognados: culto, aculturación, aculturado, acultural, aculturar, contracultura, contracultural, cultalatiniparla, cultamente, cultedad, culteranismo, culterano, cultero, cultería, cultiparlar, cultiparlista, cultipicaño, cultismo, cultivable, cultivación, cultivado, cultivador, cultivar, cultivo, cultor, cultoso, cultual, cultura, -cultura, cultural, culturalista, culturar, culturismo, culturista, incultamente, incultivable, incultivado, inculto, incultura, inculturación, intercultural, interculturalismo, monocultivo, multicultural, multiculturalismo, multiculturalista, pluricultural, subcultura, transcultural, transculturar, transculturación.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre culturizar.