Ir al contenido

desembarcar

De Wikcionario, el diccionario libre
desembarcar
pronunciación (AFI) [d̪e.sem.baɾˈkaɾ]
silabación de-sem-bar-car[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

[editar]

Del prefijo des- y embarcar.[2]

Verbo transitivo

[editar]
1
Trasladar de un barco a tierra a los viajeros y las mercancías que transporta.

Verbo intransitivo

[editar]
2
Bajar de un barco, avión, tren u otro medio de transporte, especialmente colectivo.
  • Uso: úsase también como verbo pronominal
3
Llegar a un lugar o espacio de caracter cultural, político, empresarial, etc., con la intención de comenzar o desarrollar alguna actividad.
4 Arquitectura
Terminar una escalera en la meseta o rellano donde se ubica el acceso a una habitación.
5 Náutica
Aplicado a una persona: que ha dejado de pertenecer a la tripulación de una embarcación.

Conjugación

[editar]
Conjugación de desembarcarparadigma: complicar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo desembarcar haber desembarcado
Gerundio desembarcando habiendo desembarcado
Participio desembarcado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo desembarco desembarcas vos desembarcás él, ella, usted desembarca nosotros desembarcamos vosotros desembarcáis ustedes, ellos desembarcan
Pretérito imperfecto yo desembarcaba desembarcabas vos desembarcabas él, ella, usted desembarcaba nosotros desembarcábamos vosotros desembarcabais ustedes, ellos desembarcaban
Pretérito perfecto yo desembarqué desembarcaste vos desembarcaste él, ella, usted desembarcó nosotros desembarcamos vosotros desembarcasteis ustedes, ellos desembarcaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había desembarcado habías desembarcado vos habías desembarcado él, ella, usted había desembarcado nosotros habíamos desembarcado vosotros habíais desembarcado ustedes, ellos habían desembarcado
Pretérito perfecto compuesto yo he desembarcado has desembarcado vos has desembarcado él, ella, usted ha desembarcado nosotros hemos desembarcado vosotros habéis desembarcado ustedes, ellos han desembarcado
Futuro yo desembarcaré desembarcarás vos desembarcarás él, ella, usted desembarcará nosotros desembarcaremos vosotros desembarcaréis ustedes, ellos desembarcarán
Futuro compuesto yo habré desembarcado habrás desembarcado vos habrás desembarcado él, ella, usted habrá desembarcado nosotros habremos desembarcado vosotros habréis desembarcado ustedes, ellos habrán desembarcado
Pretérito anterior yo hube desembarcado hubiste desembarcado vos hubiste desembarcado él, ella, usted hubo desembarcado nosotros hubimos desembarcado vosotros hubisteis desembarcado ustedes, ellos hubieron desembarcado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo desembarcaría desembarcarías vos desembarcarías él, ella, usted desembarcaría nosotros desembarcaríamos vosotros desembarcaríais ustedes, ellos desembarcarían
Condicional compuesto yo habría desembarcado habrías desembarcado vos habrías desembarcado él, ella, usted habría desembarcado nosotros habríamos desembarcado vosotros habríais desembarcado ustedes, ellos habrían desembarcado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo desembarque que tú desembarques que vos desembarques, desembarqués que él, que ella, que usted desembarque que nosotros desembarquemos que vosotros desembarquéis que ustedes, que ellos desembarquen
Pretérito imperfecto que yo desembarcara, desembarcase que tú desembarcaras, desembarcases que vos desembarcaras, desembarcases que él, que ella, que usted desembarcara, desembarcase que nosotros desembarcáramos, desembarcásemos que vosotros desembarcarais, desembarcaseis que ustedes, que ellos desembarcaran, desembarcasen
Pretérito perfecto que yo haya desembarcado que tú hayas desembarcado que vos hayas desembarcado que él, que ella, que usted haya desembarcado que nosotros hayamos desembarcado que vosotros hayáis desembarcado que ustedes, que ellos hayan desembarcado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera desembarcado, hubiese desembarcado que tú hubieras desembarcado, hubieses desembarcado que vos hubieras desembarcado, hubieses desembarcado que él, que ella, que usted hubiera desembarcado, hubiese desembarcado que nosotros hubiéramos desembarcado, hubiésemos desembarcado que vosotros hubierais desembarcado, hubieseis desembarcado que ustedes, que ellos hubieran desembarcado, hubiesen desembarcado
Futuro que yo desembarcare que tú desembarcares que vos desembarcares que él, que ella, que usted desembarcare que nosotros desembarcáremos que vosotros desembarcareis que ustedes, que ellos desembarcaren
Futuro compuesto que yo hubiere desembarcado que tú hubieres desembarcado que vos hubieres desembarcado que él, que ella, que usted hubiere desembarcado que nosotros hubiéremos desembarcado que vosotros hubiereis desembarcado que ustedes, que ellos hubieren desembarcado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)desembarca (vos)desembarcá (usted)desembarque (nosotros)desembarquemos (vosotros)desembarcad (ustedes)desembarquen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. «desembarcar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.