trasladar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
trasladar | |
Pronunciación (AFI): | [tɾas.laˈðaɾ] |
Etimología[editar]
De traslado y el sufijo -ar.[1]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Mover o llevar algo de un lado (lugar, sitio) a otro.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal: trasladarse.
- Relacionado: desplazar.
- 2
- Hacer que alguien pase de un cargo o empleo a otro, generalmente del mismo nivel o categoría.[1]
- Relacionado: transferir.
- 4
- Producir una versión de un texto, palabra o mensaje en otra lengua a aquella en que inicialmente se había producido.[1]
- Sinónimo: traducir (más común en este sentido).
- 5
- Reproducir o duplicar un texto, documento, imagen, etc., en otro lugar; copiar.[1]
- Sinónimo: transcribir.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: traslado, traslación, trasladable, trasladación, trasladador, trasladar, traslado.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «trasladar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.