desviar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
desviar | |
Pronunciación (AFI): | [desˈβjaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín deviāre.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer que alguien o algo se salga de la ruta o dirección que llevaba o quería seguir.
- Uso: se emplea también como pronominal: desviarse.
- Relacionados: apartar, alejar.
- 2
- Hacer que alguien se aparte de la intención, decisión, objetivo u opinión que tenía.
- Uso: se emplea también como pronominal.
- 3 Esgrima.
- Separar la espada del contrario, formando otro ángulo, para que no hiera en el punto en que estaba.1
Verbo intransitivo[editar]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: desviacionismo, desviacionista, desviación, desviador, desviamiento, desviarse, desvío.
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1914). «desviar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 363.