encarcelar
Apariencia
encarcelar | |
seseante (AFI) | [eŋ.kaɾ.seˈlaɾ] |
no seseante (AFI) | [eŋ.kaɾ.θeˈlaɾ] |
silabación | en-car-ce-lar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Verbo transitivo
[editar]- 1
- Encerrar a alguien en una prisión.
- Sinónimos: apresar, aprisionar, arrestar, confinar, enchironar, recluir
- Antónimos: excarcelar, libertar, desencarcelar
- 2 Construcción
- Reforzar con yeso o cal una pieza, generalmente de madera o hierro tales como marcos y rejas, para asegurarla.
- 3
- Meter dos piezas recién unidas con pegante dentro de la cárcel de carpintero, para que se fije bien el pegado.
Conjugación
[editar]Conjugación de encarcelar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | encarcelar | haber encarcelado | |||||
Gerundio | encarcelando | habiendo encarcelado | |||||
Participio | encarcelado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo encarcelo | tú encarcelas | vos encarcelás | él, ella, usted encarcela | nosotros encarcelamos | vosotros encarceláis | ustedes, ellos encarcelan |
Pretérito imperfecto | yo encarcelaba | tú encarcelabas | vos encarcelabas | él, ella, usted encarcelaba | nosotros encarcelábamos | vosotros encarcelabais | ustedes, ellos encarcelaban |
Pretérito perfecto | yo encarcelé | tú encarcelaste | vos encarcelaste | él, ella, usted encarceló | nosotros encarcelamos | vosotros encarcelasteis | ustedes, ellos encarcelaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había encarcelado | tú habías encarcelado | vos habías encarcelado | él, ella, usted había encarcelado | nosotros habíamos encarcelado | vosotros habíais encarcelado | ustedes, ellos habían encarcelado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he encarcelado | tú has encarcelado | vos has encarcelado | él, ella, usted ha encarcelado | nosotros hemos encarcelado | vosotros habéis encarcelado | ustedes, ellos han encarcelado |
Futuro | yo encarcelaré | tú encarcelarás | vos encarcelarás | él, ella, usted encarcelará | nosotros encarcelaremos | vosotros encarcelaréis | ustedes, ellos encarcelarán |
Futuro compuesto | yo habré encarcelado | tú habrás encarcelado | vos habrás encarcelado | él, ella, usted habrá encarcelado | nosotros habremos encarcelado | vosotros habréis encarcelado | ustedes, ellos habrán encarcelado |
Pretérito anterior† | yo hube encarcelado | tú hubiste encarcelado | vos hubiste encarcelado | él, ella, usted hubo encarcelado | nosotros hubimos encarcelado | vosotros hubisteis encarcelado | ustedes, ellos hubieron encarcelado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo encarcelaría | tú encarcelarías | vos encarcelarías | él, ella, usted encarcelaría | nosotros encarcelaríamos | vosotros encarcelaríais | ustedes, ellos encarcelarían |
Condicional compuesto | yo habría encarcelado | tú habrías encarcelado | vos habrías encarcelado | él, ella, usted habría encarcelado | nosotros habríamos encarcelado | vosotros habríais encarcelado | ustedes, ellos habrían encarcelado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo encarcele | que tú encarceles | que vos encarceles, encarcelés | que él, que ella, que usted encarcele | que nosotros encarcelemos | que vosotros encarceléis | que ustedes, que ellos encarcelen |
Pretérito imperfecto | que yo encarcelara, encarcelase | que tú encarcelaras, encarcelases | que vos encarcelaras, encarcelases | que él, que ella, que usted encarcelara, encarcelase | que nosotros encarceláramos, encarcelásemos | que vosotros encarcelarais, encarcelaseis | que ustedes, que ellos encarcelaran, encarcelasen |
Pretérito perfecto | que yo haya encarcelado | que tú hayas encarcelado | que vos hayas encarcelado | que él, que ella, que usted haya encarcelado | que nosotros hayamos encarcelado | que vosotros hayáis encarcelado | que ustedes, que ellos hayan encarcelado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera encarcelado, hubiese encarcelado | que tú hubieras encarcelado, hubieses encarcelado | que vos hubieras encarcelado, hubieses encarcelado | que él, que ella, que usted hubiera encarcelado, hubiese encarcelado | que nosotros hubiéramos encarcelado, hubiésemos encarcelado | que vosotros hubierais encarcelado, hubieseis encarcelado | que ustedes, que ellos hubieran encarcelado, hubiesen encarcelado |
Futuro† | que yo encarcelare | que tú encarcelares | que vos encarcelares | que él, que ella, que usted encarcelare | que nosotros encarceláremos | que vosotros encarcelareis | que ustedes, que ellos encarcelaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere encarcelado | que tú hubieres encarcelado | que vos hubieres encarcelado | que él, que ella, que usted hubiere encarcelado | que nosotros hubiéremos encarcelado | que vosotros hubiereis encarcelado | que ustedes, que ellos hubieren encarcelado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) encarcela | (vos) encarcelá | (usted) encarcele | (nosotros) encarcelemos | (vosotros) encarcelad | (ustedes) encarcelen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
[editar]- Derivación: cárcel, carcelaje, carcelario, carcelazo, carcelería, carcelero, encarcelación, encarcelamiento, encarcelar, excarcelación, excarcelamiento, excarcelar
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] einsperren (de)
- Catalán: [1] empresonar (ca)
- Esperanto: [1] malliberigi (eo); enprizonigi (eo)
- Francés: [1] incarcérer (fr)
- Gallego: [1] encarcerar (gl)
- Inglés: [1] jail (en) (to); imprison (en); incarcerate (en)
- Italiano: [1] incarcerare (it)
- Polaco: [1] uwięzić (pl)
- Portugués: [1] encarcerar (pt)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.